Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?

Educar para el emprendimiento juvenil

8
- +
23/01/2023 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los jóvenes de hoy son los líderes del mañana, de los que depende el desarrollo económico de nuestras comunidades. Al enseñarles habilidades para ser empresarios exitosos, es importante asegurarse de que la economía del país continúe prosperando

Educar para el emprendimiento juvenil

Por. Juan Pablo Casimiro

¿Qué significa educar para el emprendimiento juvenil? Hay mucho revuelo en estos tiempos sobre la educación empresarial, pero todavía es un término extraño para muchos. La educación empresarial juvenil es simplemente enseñar a los jóvenes los conceptos básicos para iniciar y administrar su propio negocio. Esto puede incluir desde aprender a escribir un plan de negocios hasta marketing y gestión financiera.

Los jóvenes de hoy son los líderes del mañana, de los que depende el desarrollo económico de nuestras comunidades. Al enseñarles habilidades para ser empresarios exitosos, es importante asegurarse de que la economía del país continúe prosperando.

Para entender la crisis en que vivimos, hay algunos hechos reveladores.

La población de jóvenes en el grupo de edad de 15 a 24 años aumentó un 30% entre 1999 y 2019, pero su tasa de participación en la fuerza laboral, a nivel mundial, disminuyó casi un 12%.

Los trabajos para jóvenes están en riesgo, debido a la automatización y alrededor de una cuarta parte de los jóvenes de 18 a 24 años perdieron su trabajo durante la pandemia, o vieron recortado su salario.

Mientras la crisis continúa a nivel mundial, los jóvenes recurren al autoempleo. Por ello, al brindarles herramientas para comenzar su propio negocio, estamos ayudando a crear empleos y a crecer las economías locales.

Mientras la crisis continúa a nivel mundial, los jóvenes recurren al autoempleo

Hay varias razones por las que es importante que los jóvenes aprendan sobre el espíritu empresarial. En primer lugar, aprender a iniciar un negocio puede ayudar a los alumnos a desarrollar una mentalidad empresarial, que es esencial para ser exitoso. Esto significa que estarán más abiertos a las oportunidades, y más dispuestos a asumir riesgos.

En segundo lugar, la educación empresarial desarrolla habilidades y conocimientos y puede ayudar a comprender la importancia del trabajo duro y la dedicación, elementos cruciales para cualquier negocio exitoso.

 También puede ser una gran oportunidad para las empresas. Al asociarse con escuelas para ofrecer cursos de emprendimiento, las compañías pueden aprovechar una gran cantidad de jóvenes talentos y también dar forma al futuro de la educación empresarial.

 Entonces, ¿por qué las empresas deben involucrarse en la educación juvenil? Aquí hay tres razones:

 -Nutren a la próxima generación de emprendedores

 -Obtienen acceso a un grupo de jóvenes talentos con ideas frescas

 -Ayudan a dar forma al futuro de la educación empresarial@Notistarz

* Juan Pablo Casimiro es fundador y director de la plataforma de empoderamiento juvenil Biznovator, y presidente de The Casimiro Global Foundation. 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Efcontenidos (3189 noticias)
Visitas:
117
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.