¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
Estados Unidos, el país que más medallas ha ganado en la historia de los Juegos Olímpicos de verano, pretende enriquecer su legado en Río de Janeiro-2016 superando la cifra de 104 metales de los tres colores alcanzados en la pasada cita de Londres-2012.
En la capital inglesa, los estadounidenses se llevaron 46 medallas de oro, 29 de plata y 29 de bronce, para superar ampliamente a China (38-27-22), que cuatro años antes le había desplazado del primer puesto del medallero en los Juegos de Pekín.
La delegación de las barras y las estrellas estará integrada por 555 atletas en 27 deportes y competirá en 40 disciplinas y 244 de los 306 eventos de medallas a disputarse en Río.
Aunque el Comité Olímpico de EEUU no acostumbra a dar pronósticos de medallas, cálculos conservadores señalan que los representantes del Tío Sam superarán con amplitud la cosecha londinense y su aliado principal para este propósito será su gran rival, Rusia.
La prohibición de participar a los atletas rusos por evidencias de dopaje organizado de Estado, según una investigación de una comisión especial de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), le abre el campo de oportunidades a estadounidenses y chinos.
En el atletismo es donde más provecho podría sacar el elenco estadounidense, que en Londres ganó en este deporte con 9 oros, uno más que Rusia.
Se da por sentado que los estadounidenses dominarán nuevamente en natación, encabezados otra vez por su superestrella Michael Phelps, quien buscará aumentar su cuenta de 18 medallas olímpicas de oro.
En los pasados Juegos, EEUU lideró la tabla de este deporte, con 16 oros, 9 platas y 6 bronces.
Tres medallas de oro que parecen fijas son las del baloncesto, con estrellas de la NBA como Kevin Durant y Carmelo Anthony en los hombres, y de la WBNA entre las mujeres, y la del fútbol femenino, que buscará revalidar su oro de Londres, casi con el mismo equipo que ganó el Mundial de 2015 en Canadá.
Otros dos deportes colectivos con fuertes aspiraciones doradas son el waterpolo femenino, campeón de Londres-2012 y de nuevo encabezado por la MVP de esa competición, Maggie Steffens, y el voleibol playa femenino, con las multimedallistas olímpicas y mundiales Kerry Walsh y Misty May. Walsh y May competirán en sus quintos Juegos Olímpicos desde Sídney-2000.
Se espera que puedan mejorarse las cosechas doradas de hace cuatro años en lucha (2-0-2), gimnasia (3-1-2)), esgrima (0-0-1), tiro (3-0-1) y mantener la de tenis (3-0-1), donde estarán en busca de revalidar sus títulos Serena Williams en individual, y el dobles (con su hermana Venus), y los hermanos Bob y Mike Bryan en doble masculino.
Esperanzas de superar la actuación existen en el boxeo, en el que repite la incombustible campeona de Londres Claressa Shields, además del ciclismo en ruta, waterpolo de varones, judo, remo y saltos.