¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?
Fuente: Andina
El Consejo de Ministros aprobó una iniciativa para modificar la vigente ley contra el terrorismo, así como una propuesta cuyo objetivo es instaurar la primera norma contra el crimen organizado en el país, anunció hoy el jefe del Gabinete Ministerial, Juan Jiménez.
Consejo de ministros toma medidas contra el terrorismo y el crimen organizado
Imagen: Andina
La primera de ellas establece nuevas tipificaciones para los delitos de terrorismo, da atribuciones más específicas a los procuradores especializados antiterrorismo y precisa procedimientos para la investigación, la instrucción y el proceso judicial.
Así, se propone la creación del delito de captación con fines de instrucción y adoctrinamiento terrorista, la tipificación del delito de conspiración subversiva; al igual que el delito de inscripción ilegal de un partido en el sistema electoral.
"Lo que se busca es definir criterios específicos en la Ley de Partidos, para evitar que esos grupos engañen al sistema y se inscriban", precisó la ministra de Justicia, Eda Rivas.
Además, se plantea modificar el Código Penal para no beneficiar a los condenados por terrorismo con la reducción de penas por prescripción.
"Este proyecto busca reformas urgentes y transversales para luchar contra el terrorismo. Se modifica la ley penal antiterrorista y se incorporan nuevas figuras penales", precisó.
En conferencia de prensa, el presidente del Consejo de Ministros explicó que la iniciativa contra el crimen organizado otorgará mejores herramientas a la Policía y la Fiscalía para combatir a la delincuencia, que actúa mediante organizaciones criminales y amenazan la seguridad interna del país.
"Así podrá enfrentar con mayor efectividad y eficacia al crimen organizado", expresó.
El proyecto para el combate del crimen organizado complementa las acciones desplegadas por la Policía Nacional a fin de enfrentar a las bandas y mafias que afectan la seguridad ciudadana.
"Por primera vez en el país se da una ley articulada que busca enfrentar directamente el crimen organizado y contiene una serie de principios e instrumentos normativos para su detección, investigación y represión", dijo la ministra Rivas.
Como parte del grupo de iniciativas aprobadas en la sesión del Gabinete, mencionó también un proyecto de decreto legislativo para crear la Superintendencia Nacional de Migraciones.
El presidente del Consejo de Ministros agregó que de esta manera se podrá brindar un servicio de calidad a todas las personas nacionales y extranjeras que pisan el territorio peruano a través de las fronteras y del aeropuerto.
"Vamos a mejorar los procesos, la calidad de la atención, y es muy importante que esta medida pueda tener la acogida del caso", manifestó Jiménez al término de la sesión Nº 94 del Consejo de Ministros, realizado en Palacio de Gobierno.
Por último, el jefe del Gabinete garantizó que la institución policial brindará toda la seguridad necesaria en este fin de semana largo, para que los ciudadanos puedan desplazarse por el territorio nacional sin inconvenientes.