Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ydominguez escriba una noticia?

El mito del Emprendedor

15/09/2014 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En el mundo hay una tendencia a “motivar a los emprendedores” por parte de Países, Gobiernos e Instituciones, pero ¿Contarán con el suficiente apoyo y recursos para emprender una Idea, un Proyecto o un Negocio?

En busca de aclarar este mito comencemos por saber que es un Emprendedor, que según la enciclopedia de Wikipedia “es un término derivado de la palabra francesa entrepreneur, y que es comúnmente usado para describir a un individuo que organiza y opera una o varias empresas, asumiendo cierto riesgo financiero en el emprendimiento”.

Como sabemos el mundo está en contantes crisis que afectan a casi todos los países de forma directa en indirectamente, esto asociado entre otras cosas al monopolio que existe en el Sistema Económico y las Tecnologías hacen que las Ideas de Negocios de los Emprendedores se vean truncadas por esos “ciertos riesgos” que se definen en el concepto anterior y que no son más que la falta de financiamiento, de la propia tecnología, de conocimiento, de una estructura pensada para los pequeños negocios que son el motor de arranque para llegar a los grandes negocios y que todos en su conjunto serán generadores de empleo e impulsor de la economía global. En muchos países existen leyes que “apoyan a los emprendedores”, que en cierta medida brindan la misma oportunidad para todos, pero en la realidad no todos pueden lograr sus sueños porque la problemática de que ya hablamos anteriormente no depende del propio Emprendedor sino de agentes externos que dificultan su desarrollo.

Como ejemplo de estos países podemos citar a:

Estados Unidos con la ley de categorías de Empresas Emergentes:

  • Ley del Empleo JOBSact (Jumpstart our business StartUps)

España con las leyes emitidas en la Agencia Estatal: Boletín Oficial del Estado:

  • Ley 2/2012, del 4 de Abril, de apoyo a los emprendedores y las emprendedoras y a la micro, pequeña y mediana empresa.
  • Ley 14/2013, del 27 de Septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.

Podemos seguir valorando otros países con sus leyes, proyectos de leyes, etc, pero en resumen el Emprendedor necesita una vía, otra forma de desarrollar su idea, de emprender su negocio y que este tenga estabilidad en el tiempo, y eso es posible con los negocios Multinivel o ventas directas, donde no necesita de tanto financiamiento, se apalanca de las tecnologías como el internet, crea su propia red de distribución, no depende de Gobiernos ni de Instituciones para desarrollarse, realiza su actividad bajo el marco legal y por sobre todas las cosas dispone de planificar su propio tiempo entre su vida personal y en Informarse-Invertir-Ganar ingresos.

Las ventas directas existen desde hace muchos años y han tenido influencia en el crecimiento de la economía de varios países, por ello recomiendo ver los dos videos a continuación donde se aprecia la importancia de las ventas directas para Estados Unidos y España.

Bill Clinton: El 42º presidente de los Estados Unidos en los periodos de 1993-1997 y 1997-2001, también tuvo relación con las ventas directas, en el siguiente video hace un llamado a la acción con este tipo de negocio con el fin de ayudar la economía en el momento de crisis que se está viviendo en Estados Unidos y en el mundo entero, así como abrir esta oportunidad a todos los sueños de aquellas personas que quieren un futuro mejor.

 

Asociación de Empresas de Venta Directa: Se realiza acuerdo en España entre las Universidades y la Asociación de Empresas de Venta Directa para la formación de profesionales en cursos de gestión relacionados con la venta directa, desde el punto de vista legal, financiero y administrativo, además de fomentar la actividad en el momento de crisis que atraviesa España.

 

Yolesis Domínguez

Asesor, orientador y entrenador de Marketing Multinivel.

Su página donde habla sobre: El mito del Emprendedor

Email: info@ydominguez.com

 


Sobre esta noticia

Autor:
Ydominguez (8 noticias)
Visitas:
1228
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.