Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

El Suicidio

31/12/2018 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, anunció poco después de asumir el cargo su intención de poner en marcha un Plan Nacional para la Prevención del Suicidio y, ha convocado a algunas de las asociaciones que trabajan en ello . El objetivo es reducir el número

Cada año, entre 3.600 y 3.700 personas deciden acabar con su vida en España y son muchas más las que lo intentan -algunos expertos hablan del doble-; esto supone 10 muertes al día y unos 2, 5 fallecimientos cada hora.

 Sin embargo, se trata de un tema que durante años se ha considerado tabú y del que ahora los expertos recomiendan hablar para ayudar a quienes lo necesitanLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, anunció poco después de asumir el cargo su intención de poner en marcha un Plan Nacional para la Prevención del Suicidio y, para dar los primeros pasos, ha convocado a algunas de las asociaciones que trabajan en este ámbito. 

El objetivo es reducir el número de muertes por esta lacra que se cobra el doble de víctimas que los accidentes de tráfico y es, a día de hoy, la primera causa de muerte externa (por causas no naturales). 

Estas son algunas de las cifras del suicidio en España: 

En Castilla-La Mancha cada tres días se suicida una persona

Twitter lanza una campaña para prevenir los suicidios

- De los 10 suicidados cada día, de media 7 son hombres y 3 mujeres.

- La tasa de fallecidos es de 8, 5 por cada 100.000 habitantes.

- Las muertes por suicidio son 80 veces superiores a las que causa la violencia machista.

 

- En la población infanto-juvenil (entre 15 y 29) años es la segunda causa de muerte general por detrás de los tumores.

- Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado presentan tasas de suicidio que duplican las cifras de la población general (2, 5 veces más).

 

- En 2017 se registraron 46 suicidios entre personal de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos de Seguridad del Estado.

 - El objetivo que señalan los expertos es reducir un 20 % las muertes por suicidio en 10 años, lo que implicaría 700 muertes menos cada año.

… fallecen a consecuencia del suicidio, dato que se mantiene estable desde 1999. En la actualidad, el perfil de la persona que acaba con su propia vida es la de un varón de mediana edad, soltero, que vive solo en un entorno urbano, con bajo nivel educativo y utiliza un método violento para consumar el suicidio. Según datos recientes, el suicidio aumenta con la edad y los hombres representan el 75% de los casos.

- El suicidio se puede presentar como solución a un intenso dolor emocional, mental o físico o para relaciones interpersonales conflictivas. Sin embargo, la persona con ideas de suicidio debe saber que la desesperanza, el dolor y el vacío son estados temporales, no permanentes.

- Hay factores de protección que pueden ayudar, como son el apoyo familiar y social, tener habilidades de comunicación, saber resolver problemas de manera adaptada, buscar ayuda

- Quien piensa en suicidarse, seguramente no quiere morir. Lo que desea es liberarse de las circunstancias intolerables de su vida y del sufrimiento emocional, mental y físico que siente. La conducta suicida es la única alternativa que ve en ese momento, pero no lo es.

- El reto es encontrar otras maneras de resolver esos sentimientos intolerables. El apoyo de la familia y/o amigos, acudir a su médico de familia o especialista de Salud Mental y dejarse ayudar constituyen factores muy valiosos para la prevención.

- Hay factores de protección que pueden ayudar, como son el apoyo familiar y social, tener habilidades de comunicación, saber resolver problemas de manera adaptada, buscar ayuda cuando surgen dificultades, trabajar la autoestima y, también, tener creencias y prácticas religiosas.

- Es muy importante conocer los factores de riesgo más habituales: tener un trastorno mental; haber realizado tentativas suicidas; sentir indefensión, fracaso personal y desesperanza frente a la vida y al futuro; ser una persona impulsiva y con baja tolerancia a la frustración; tener antecedentes familiares de suicidio; y vivir acontecimientos vitales negativos.

- Hasta un 15% de las personas con depresión se suicidan. No se debe ignorar nunca una amenaza suicida y mucho menos una tentativa, la mayor parte de los suicidas avisan de alguna manera antes de consumarlo.

- Quien piense que puede estar deprimida/o, debe solicitar ayuda. Si siente que no le entienden al hablar con alguien, debe intentarlo con otra persona, y contárselo a alguien de confianza.

- Estas personas no deben aislarse. Ni pensar que solo es cuestión de ser fuerte, ni recurrir al alcohol o a las drogas como forma de resolver los problemas; ya que en lugar de ayudar, empeora la situación.

- Las personas en situación de crisis deben hablar con su médico de familia u otro profesional sanitario. Se recomienda, también, contactar con grupos de apoyo.

- Aquellas personas que tengan pensamientos relacionados con la muerte, han de saber que es importante que hablen con alguien de su confianza que pueda estar con ellas hasta que se sienta mejor.

- Se aconseja, también, llamar al teléfono de emergencias, 112-SOS Navarra, o solicitar apoyo telefónico específico para personas con ideas de suicidio (948 243 040 o 902 500 002, Teléfono de la Esperanza). Todas las llamadas son confidenciales. Su misión es ayudar a estas personas a buscar la forma de sobrellevar situaciones difíciles. La mayoría de estas líneas nacionales brindan atención las 24 horas al día, los 7 días a la semana.

- Por último, el departamento recomienda acudir al Servicio de Urgencias, ya que las crisis de salud mental son tan urgentes como las crisis de salud física.

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
7038
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.