Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Idsagency escriba una noticia?

Cómo elegir una agencia de Inbound Marketing

22/06/2018 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Estrategias de marketing sofisticadas y bien ejecutadas deben ser el objetivo fundamental para cualquier negocio enfocado en crecer

How to choose an Inbound Marketing agency

Sophisticated and well-executed marketing strategies should be the fundamental objective for any business focused on growing. 

It is not always easy to accurately measure the effectiveness of marketing tactics. Even strategies that at first look promising may come to nothing or be ineffective as the business escalates.

Elegir la agencia Inbound correcta es, quizás, la mejor manera de garantizar la ejecución de las estrategias adecuadas para el crecimiento y acelerar las ventas, sin salirse del presupuesto.

Sin embargo, encontrar una agencia con experiencia y comprometida con los principios innovadores del Inbound no es fácil. 

Para guiarte en este proceso, compartimos los principales atributos y elementos comunes que comparten las agencias Inbound más exitosas y reconocidas, como también algunos pasos para evaluarlas.

Fortalezas claras e historial de éxito

Esto es lo que sucede con las agencias de marketing: Incluso las mediocres suenan muy convincentes cuando quieren vender. Después de todo, vender es su negocio.

Pero sonar inteligente no dice nada sobre el ADN de la agencia: su historia, números, clientes, visión y –lo más importante– su trayectoria. Elegir un socio de marketing no es elegir una acción bursátil: el rendimiento pasado casi garantiza los resultados futuros. 

Para asegurarte de estar en el camino correcto, revisa la trayectoria de cualquier socio potencial. Estudia su labor pasada y presente, considera los premios que ha ganado y los clientes con que trabaja.

¿Se define como un socio o un proveedor?

Esta distinción no es menor. Indica la naturaleza que tendrá tu potencial relación con esa agencia. Los socios invierten en el éxito, mientras que los proveedores meramente ofrecen un servicio y esperan mantenerte satisfecho.

En la práctica, esta distinción hace una gran diferencia. Un proveedor suplirá una necesidad; un socio averigua exactamente por qué esa necesidad debe cumplirse y trabajará para mejorar el proceso, ofreciendo insights cuando sea necesario. Por lo general los proveedores son reactivos, mientras que los socios anticipan necesidades y van más allá de lo meramente requerido. 

Al elegir una agencia que se plantea como socio –en vez de sólo proveedor–, preparas la mesa para una relación a largo plazo, mucho más profunda y mutuamente beneficiosa.

¿Usa una metodología ágil?

Los beneficios de un enfoque ágil no se limitan al desarrollo de software. Es aplicable a cualquier industria. Una metodología ágil que enfatiza la colaboración, auto organización y mejora continua, es muy relevante en el mundo del Inbound.

Elegir una agencia familiarizada con metodologías ágiles ayuda a lograr resultados más rápidos y de mejor calidad, con menos sobras.

También puede proporcionar una ventaja competitiva, ya que muchas empresas son lentas para adaptarse al cambio de mentalidad y ejecución del negocio que requiere el Inbound. A menudo también fallan en la integración de metodologías ágiles o lean.

Una agencia ágil permite contar con un socio con mentalidad innovadora.

¿Toma decisiones basadas en data?

Una agencia Inbound que no haga hincapié en el análisis de datos es una empresa que camina rápido a la obsolescencia. En estos días, la data es absolutamente crucial para conectar con una audiencia.

Si apuntas a consumidores o al mercado B2B, los prospectos quieren contenido de marketing atractivo y profundamente relevante. Sin un despliegue útil de análisis de datos, es imposible entregar el tipo de mensajes individualizados que convierten.

¿Se guía por objetivos?

El uso de metas pequeñas y bien definidas es la mejor manera de empezar a aplicar una estrategia de marketing integral. Estas metas deben ser específicas, medibles, alcanzables, realistas y dentro de un plazo específico –lo que se conoce como metas SMART.

La agencia de inbound marketing que evalúas, ¿está comprometida con establecer, seguir y lograr objetivos?

Si no es así, entonces busca otra porque es una señal de que la agencia no desea o es incapaz de ayudarte a establecer metas y métricas clave y luego evaluar su progreso de forma transparente y periódica.

¿Soluciones personalizadas o talla única?

La pura verdad: Hacer un planteamiento único para todo el marketing está irremediablemente obsoleto. Las audiencias, sea de clientes o negocios, ansían experiencias personalizadas y pertinentes.

Lo mismo aplica para las empresas que buscan estrategias de inbound marketing. Una estrategia óptima está basada en datos y, específicamente, a suplir las necesidades y gustos tuyos y de tu público.

Esta agencia conoce su negocio a nivel celular y comunica ese conocimiento a su audiencia de manera convincente. 

Tips para evaluar una agencia Inbound

Las agencias que demuestran estas características ofrecen la eficiencia y eficacia de las estrategias de marketing que los negocios necesitan para escalar. Una vez que explores estos aspectos, es hora de que comiences la siguiente etapa del proceso: Evaluar cómo opera la agencia.

Para ayudarte a realizar esta evaluación, sugerimos las siguientes acciones:

  • Profundiza en los procesos. No te quedes sólo con su palabra; date el tiempo para explorar rigurosamente cómo trabaja la agencia y filosofías que las guían. ¿Tienen los procesos para apoyar el crecimiento de tu empresa a largo plazo? 
  • Insistir en el know-how técnico. Ésta es una diferencia clave entre las agencias Inbound. Las agencias que despliegan análisis de datos avanzados y otras herramientas tecnológicas ayudan a ganar ventajas competitivas.
  • Understand how they deliver and demonstrate results. It always requires clarity and transparency in terms of promised objectives and deliveries. Do not settle for asking them to do something - understand how they are going to do it and how they will measure effectiveness.
  • Find a cultural fit. The right inbound marketing agency must offer the potential for a long-term alliance. But if your organizational cultures do not fit, you should invest time and resources to reconcile them that you may not have.

Conclusion

The right inbound marketing agency will help your business grow or go through periods of stagnant growth.

Consider all the aspects or actions that we listed before when you hire your next marketing partner.


Sobre esta noticia

Autor:
Idsagency (3 noticias)
Visitas:
6121
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.