Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alguada escriba una noticia?

Cómo elegir el mejor hosting WordPress siendo principiante

15/05/2014 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La elección del servicio de hospedaje para nuestro sitio web es una de las decisiones más importantes que debemos tomar. Es probable que al iniciarnos en los servicios de hosting nos encontremos con muchos términos, conceptos y parámetros que desconozcamos o no podamos comprender su importancia. Por eso es que aquí voy a mostrar cómo elegir el mejor hosting cuando no sabemos mucho del tema.

Vídeo para elegir el mejor hosting WordPress

Lo barato puede resultar caro

Como en muchos otros órdenes de la vida, lo que se presenta como realmente barato o incluso gratuito, puede llegar a tener consecuencias muy negativas que terminen resultando en gastos mayores a posterior. Por tanto, cada vez que nos encontremos con un servicio de hosting gratis o muy barato, hay que sospechar.

Necesitamos un hosting que soporte PHP y MySQL

El PHP es un lenguaje de programación orientado al desarrollo web. Este código es interpretado en el servidor, el cual responde enviando la página web requerida por el usuario. La plataforma WordPress ha sido desarrollada en PHP, por lo que si nuestro servicio de hosting no soporta PHP, los usuarios no podrán acceder a nuestro sitio.

Además, WordPress utiliza una base de datos que se vale del sistema MySQL para su gestión. Así que nuestro hosting también debe poder manejarlo para que nuestra web se ejecute desde él.

Asistencia técnica al usuario

imageLos servicios de hospedaje brindan servicio de soporte, pero la calidad y disponibilidad del mismo es muy variable entre ellos. Volviendo al tema de los servicios baratos o gratuitos, su asistencia suele ser muy mala. Un buen servicio de hosting brindará servicio las 24 horas del día durante todo el año. Es importante contar con esto ya que no sabemos cuándo podremos tener dificultades y necesitar la ayuda de nuestro servicio.

Además, algunos servicios cuentan con soporte que va más allá de lo estrictamente relacionado con el hosting. Por ejemplo el servicio de WebEmpresa, que es dedicado específicamente para WordPress, nos podrá asesorar por temas de hospedaje y también de WordPress.

Garantía de devolución

La mayoría de los buenos servicios nos ofrecen un tiempo determinado para devolvernos nuestro dinero en caso de inconformidad con ellos. Lo común suele ser de 30 días.

Memoria PHP

A medida que nuestra web se complejice, necesitaremos una mayor utilización de la memoria. De lo contrario, los tiempos de nuestra web se enlentecerán, algo peligroso que siempre deberemos evitar. Busquemos servicios con una buena capacidad de memoria PHP. Recomendación: por lo menos 128 MB.

Espacio de almacenamiento web

Se trata del lugar donde se irán almacenando todos nuestros componentes. Mi sugerencia es que, como mínimo, sean 500 MB. Dependerá de lo que tenga nuestra web, pero para empezar estará bien.

Transferencia mensual

Recomiendo como mínimo 10 GB. Se trata del intercambio de información entre usuarios y servidor. A mayor cantidad de visitas, mayor será lo que necesitaremos.

Garantía de disponibilidad

Es el tiempo durante el cual nuestra web estará activa y disponible. Importante que sea igual o mayor al 99%, sino podríamos perdernos de usuarios que lleguen a nosotros.

El artículo Cómo elegir el mejor hosting WordPress siendo principiante ha sido publicado en Alguada.


Sobre esta noticia

Autor:
Alguada (266 noticias)
Fuente:
alguada.com
Visitas:
2763
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.