Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Elevan en más de 16.000 litros derrame de petróleo ocurrido en puerto chileno

05/12/2014 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un informe de la Gobernación Marítima de Chile elevó de 22.000 a 38.700 litros, el derrame de petróleo ocurrido en septiembre pasado en el puerto de Quintero, en el litoral central chileno.

"El total de crudo vertido en la rada de Quintero alcanzó a 38, 7 metros cúbicos aproximadamente (38.700 litros)", indicó un informe entregado este viernes por la autoridad marítima de Valparaíso.

El informe se basa en una investigación realizada por la Universidad Federico Santa María, que elevó en más de 16.000 litros el derrame ocurrido el 24 de septiembre pasado en la bahía de Quintero.

El hecho ocurrió por las fallas en el cable en el que se descargaba el crudo desde un buque tanque a una planta de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).

Tras el derrame, Enap informó preliminarmente que el derrame alcanzó a 3.000 litros, pero un estudio posterior presentado por esta empresa en octubre, reveló que el derrame de petróleo había alcanzado los 22 m3 de petróleo (equivalentes a 22.000 litros).

El fiscal marítimo, Ricardo Bendel, indicó que Enap tiene 10 días para explicar las fallas en la estimación del derrame.

Por su parte, Enap manifestó su desacuerdo con los cargos anunciados por el fiscal Bendel, y justificó las cifras del derrame que entregó.

"Enap entregó una cifra estimada del derrame en base al cálculo validado que encargamos a una consultora internacional especializada", indicó la empresa.

image

Además de Enap, el fiscal responsabilizó al buque, de bandera de Islas Marshall, y otros equipos que operaban al momento del derrame, ambos de propiedad de la compañía chilena Ultramar.

El derrame fue calificado de "daño ambiental grave" por las autoridades chilenas, ya que la contaminación afectó a peces y aves marinas, al igual que cientos de pescadores artesanales de la zona.

Enap informó que invirtió cerca de 6, 6 millones de dólares en las faenas de limpieza, en las que en su mayor momento trabajaron unas 1.200 personas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4400
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.