¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Masterplan Elpas escriba una noticia?
La Fundación ELPAS es la primera institución en el mundo que ha desarrollado un sistema monetario-financiero alternativo que puede acabar con la pobreza y el hambre, déficit fiscal, endeudamiento público y la delincuencia financiera organizada
El sistema de “Economía Latinoamericana de Participación Social con Flexibilización Cuantitativa Criptográfica, ELPAS-FCC” esta basado en la plataforma tecno-política ELPAS (Electronic Pay Systems), accesible mediante una tarjeta (chip-card) con identificación biométrica. Las operaciones bancarias y comerciales se realizan a través de tarjetas inteligentes de Débito combinados con smartphones y cheques electrónicos para efectuar gastos personales y/o empresariales.
La columna vertebral del sistema económico ELPAS-FCC esta plasmado en un innovador y revolucionario sistema financiero público, denominado “Sistema Financiero Electrónico Dual Sectorial, SIFESD” que opera con “Bonos electrónicos criptográficos sectoriales” ó “cripto-Bonos” para el financiamiento de las nóminas y demás reivindicaciones contractuales en Educación, Salud, Seguridad civil, protección ambiental y programas sociales. Estos novedosos instrumentos financieros están definidos y contabilizados por la “Ley ELPAS” como “Inversión Social”, no como “deuda pública”, por ende no pagan intereses activos, sino una comisión (muy económica) para la administración de una “Fondo electrónico Social” ó Fideicomiso electrónico, que hace ahorrar al estado aproximadamente un 83% en gastos públicos por ésta vía.
La problemática inmigratoria encuentra su solución en el "Masterplan ELPAS para América y Europa
Este sería un camino que conduce a la sustitución del obsoleto e inadecuado sistema de endeudamiento público, ya que los bancos centrales podrán emitir, monitorear y regular su propia criptomoneda para el continente Latinoamericano (cripto-Latín ó Latin-coin; nombre escogido por el Autor) cuyo respaldo serían los ingresos fiscales, recursos naturales y un marco jurídico específico (Ley ELPAS). De esta forma los gobiernos ya no dependen de los préstamos internacionales para financiar su gasto público y la inversión social, se eliminaría el pago de intereses activos por el servicio de la deuda externa, se elimina el déficit fiscal y presupuestario por los nuevos instrumentos financieros criptográficos, y los gobiernos podrán crear y regular tanta “criptomoneda digital” que sea necesaria para financiar la “Ley del “Presupuesto Nacional Anual”, sin recurrir al endeudamiento, sin reformas fiscales, y sin sacrificios por parte de la sociedad civil y de los contribuyentes.
Otras aplicaciones de la plataforma ELPAS:
Relación temática: