Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Emerretistas ofrecen su seguridad en La Parada

30/10/2012 08:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Autor: José VeGas Carmen Fuente: Expreso

Estado Mayor de la VII Región Policial no tuvo la apreciación exacta del escenario conflictivo en mercado mayorista. image Ex emerrestistas estarían detrás de los desmanes de la parada

Imagen: Correo

Grave riesgo. En el cerro San Cosme, colindante con La Parada, no solamente hay presencia de delincuencia común, sino también militantes o simpatizantes de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), grupos terroristas que en la década de los 80 se enfrentaron por la supremacía de ese asentamiento humano con un saldo trágico de siete muertes aún no esclarecidas.

Según reveló una fuente policial a EXPRESO, ex emerretistas prestan servicios de seguridad en La Parada y entregan al mejor postor la administración de los parqueos del centro comercial industrial de Gamarra, en La Victoria. Ellos son conocidos como "los Grevas" (Grupo Resocializador de La Victoria y Alrededores), cuya actividad es conocida por la Policía y las autoridades municipales.

La fuente señaló también que un hampón recluido en un penal de Lima dirige a ex reos que prestan seguridad a los comerciantes mayoristas y a los conductores de camiones que llegan a La Parada con los alimentos procedentes del interior del país.

Agregó que los delincuentes comunes y los ex emerretistas estaban listos para enfrentarse a los efectivos policiales en caso trataran de desalojar a los comerciantes mayoristas que se oponían a ser trasladados al flamante centro de abastos de Santa Anita.

Sin embargo, la presencia policial no fue para efectuar un desalojo, sino para brindar garantías a personal civil contratado por la Municipalidad de Lima para colocar bloques de concreto en las zonas señaladas como rígidas para el estacionamiento de camiones de transporte de carga que llegan a La Parada.

Más sobre

La fuente policial reveló que la resistencia de los malhechores a la PNP no es gratuita, sino es compensada económicamente por la parte interesada que desea permanecer en ese lugar. La convivencia de ambos no es de ahora, sino de tres décadas, reveló el agente policial.

El último jueves y sábado más de uno de estos delincuentes, con pasado terrorista, habría estado en el enfrentamiento con la Policía por el control de La Parada. La fuente comentó además que ya estarían identificados los ex emerretistas que generaron el caos en las calles de La Victoria y pronto volverían a estar tras las rejas, pues la institución policial ya viene realizando el respectivo trabajo de inteligencia para dar con su ubicación y proceder a la detención, trabajo nada fácil, según nos informaron.

Operativo fue un fracaso

El Estado Mayor de la VII Región Policial no tuvo la apreciación exacta o precisa del escenario extremadamente conflictivo por parte de los comerciantes mayoristas afectados y de los delincuentes comunes y ex emerretistas aliados con los agraviados.

La situación es conocida por personal de las comisarías de San Cosme, Apolo y La Victoria, dijo una fuente policial experta en Estado Mayor, órgano que tiene como función la planificación de operaciones policiales con el menor costo social, sin pérdida de vidas humanas.

Añadió que el plan operativo fue un completo fracaso y que los responsables son los encargados de la planificación y de la supervisión, como el general Aldo Miranda, jefe de la VII región PNP. "El Estado Mayor al parecer no recibió información de las tres comisarías de la zona, ni de la Oficina de Inteligencia de VII región", indicó la fuente.

El dato Según supimos, el general PNP Aldo Miranda, jefe policial de Lima, no estuvo presente en el operativo al igual que la alcaldesa Susana Villarán. El jefe policial se encontraba en el norte chico, realizando inspecciones a las comisarías de su jurisdicción y la burgomaestre se hallaba en el exterior.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
catarsisyharakiri.blogspot.com
Visitas:
1144
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.