¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Si estás pensando en empezar running aquí encontrarás todos los consejos y trucos que debes conocer para convertirte en un runner de pura cepa. El entrenamiento de running para principiantes debe ser paulatino y comprende no sólo salir a correr, sino que también llevar adelante una dieta y estilo de vida particular.
Cómo correr bien (running para principiantes)¿Quieres saber cómo comenzar a correr? Hay mucho que debes aprender para aprovechar al máximo este tipo de entrenamiento. Disfruta, pierde peso, tonifica tu cuerpo y haz nuevos amigos corriendo a diario. Estos son algunos de los mejores consejos sobre cómo empezar a correr desde cero y ponerte en forma rápidamente.
Invierte en calzadoUna vez que te decidas a comenzar a practicar running uno de los mejores consejos para correr que puedes seguir es elegir un buen calzado. No es recomendable correr con zapatillas de cualquier tipo. Lo ideal es hacerlo con las pensadas para practicar deporte o running, las mismas no deben quedar muy justas ni grandes u holgadas. La idea es que haya medio centímetro entre tu dedo más largo y la puntera, una zapatilla grande puede producir falta de estabilidad y heridas. Además según la altura de tu empeine deberás elegir el tipo de atadura de cordones: puede ser en escalera, cruzado interior, exterior o normal.
Corre por distanciasCada persona tiene sus tiempos para correr y ni hablar cuando recién empiezas y tu estado físico no es óptimo. Comienza despacio y no cuentes el tiempo, cuenta las distancias que corres cada día. Es recomendable desacelerar para mejorar y mantener la pisada que correr muy rápido y descuidar tu cuerpo.
Toma un día de descansoAl comenzar una actividad que te entusiasma como salir a correr es normal que quieras hacerlo a diario y comenzar a ver los cambios. Pero no es lo más recomendable, tu cuerpo también necesita descansar y esto es parte del entrenamiento. El método de entrenamiento clásico es llamado microciclo y consiste en tener un día de descanso a la semana. Si corres menos de 50 km semanales lo ideal es tomarte dos días de descanso por semana, en cambio si entrenas más de 100 km puedes hacerlo cada dos semanas. Sin embargo en el último caso también deberás elegir un día en la semana que entrenes a diario para trotar o hacer otro tipo de entrenamiento.
Conoce gente que corraSi se te dificulta comenzar con tu iniciación al running apúntate a un grupo de runners o corredores, en todas las ciudades hay uno y podrás encontrarlos fácilmente en línea. Es una forma de conocer más sobre este tipo de entrenamiento y comenzar a sumergirte en este apasionante mundo. Además te permitirá hacer nuevos amigos con intereses similares y así disfrutar aun más esta actividad.
No te sobreexijasAunque este deporte se llame running no significa que solo corras, también puedes tomarte descansos y caminar. Hacerlo mejora tu resistencia y fuerza, caminar también tiene muchos beneficios que puedes disfrutar.
Aprende a respirarSaber cómo respirar al correr es esencial para realizar esta actividad, al igual que lo es en cualquier tipo de entrenamiento. Debes hacerlo profundamente desde el estómago, lo que se conoce como respiración diafragmática, ya que es la mejor forma de oxigenarte. Este tipo de respiración también ayuda a controlar los nervios y soportar entrenamientos más largos.
Estos fueron algunos de los mejores consejos para empezar a correr. Ahora lo que necesitas es comenzar un plan de entrenamiento para correr, para esto debes conocer técnicas y otras cuestiones que todo runner debe tener en cuenta.
Técnicas para correr para principiantesEstos tips para correr fueron solo el comienzo. El arte de aprender a correr requiere de estudio, aplicación de conocimientos y sobre todo entrenamiento. Estos son algunas de las técnicas de correr para principiantes, se centran en el conocimiento y buen uso de las partes de tu cuerpo para lograr un entrenamiento correcto y efectivo.
Los ejercicios para correr son una buena forma de dar comienzo a tu entrenamiento, pero luego vienen cosas mucho más grandes: las maratones. Son eventos que no puedes perderte si te apasiona el running. Por eso también te presentamos una rutina de correr y entrenar maratón para cuando llegue ese momento en tu carrera runner. Es recomendable realizarla al menos un mes antes de correr tu primera maratón, así tu cuerpo está preparado al 100%.
¿Quieres comenzar a correr para bajar de peso? Con esta rutina para correr podrás lograr tus objetivos. Sigue al pie de la letra este programa para correr y verás que poco a poco tu cuerpo comienza a notar los cambios de esta maravillosa forma de entrenar.
Esta rutina de entrenamiento de 12 semanas tiene como objetivo trotar media hora sin parar luego de 3 meses de entrenamiento. Si bien es recomendable contar la distancia y no el tiempo que tardar, en un principio y para entrenar la resistencia comenzarás contando el tiempo, sin importar la distancia que hagas.
En este video encontrarás más información sobre cómo llevar adelante un plan para empezar a quemar grasas corriendo.
Otros consejos a tener en cuentaCorrer y trotar todos los días es tan sólo una parte del entrenamiento runner. Aquí encontrarás más trucos para comenzar a desarrollar esta actividad.