Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiaactual escriba una noticia?

Empresas Perú han perdido 150 millones de dólares por salvaguardas de Ecuador

27/05/2009 00:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El viceministro peruano de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros, afirmó este martes que las salvaguardas a las importaciones aplicadas por Ecuador han causado en empresas peruanas pérdidas por valor de unos 150 millones de dólares

<a href="http://www.flickr.com/photos/59561606@N00/3048578855/" mce_href="http://www.flickr.com/photos/59561606@N00/3048578855/" target="_blank">ooscarr</a> via Flickr El viceministro peruano de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros, afirmó este martes que las salvaguardas a las importaciones aplicadas por Ecuador han causado en empresas peruanas pérdidas por valor de unos 150 millones de dólares.

En declaraciones recogidas por la agencia estatal Andina, Ferreyros hizo un balance de las medidas proteccionistas adoptadas por Ecuador ante la crisis internacional, y de cómo éstas afectan a las pequeñas empresas peruanas que operan cerca de la frontera.

La propia ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, reconoció el lunes que las medidas ecuatorianas estaban afectando seriamente a muchas empresas peruanas, pero descartó que Perú pudiera tomar represalias. "Eso sólo añadiría mayores sanciones mutuas, no daría soluciones para el exportador y también perjudicaría al consumidor", señaló la ministra, que añadió que "la salida negociada es la óptima".

El 19 de enero pasado, el Gobierno ecuatoriano emitió una resolución que autorizaba la aplicación de salvaguardas a las importaciones que ingresaban a su territorio

El 19 de enero pasado, el Gobierno ecuatoriano emitió una resolución que autorizaba la aplicación de salvaguardas a las importaciones que ingresaban a su territorio, contraviniendo las preferencias arancelarias que los países de la Comunidad Andina (CAN) deben ofrecer.

La CAN, que hoy celebró en Lima el 40 aniversario de su creación, abrió en febrero una investigación por estas nuevas medidas de Ecuador, pero el 28 de marzo autorizó a este país a adoptar dichas medidas. Ferreyros también se refirió al eventual retiro de Ecuador de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea, proceso en el que también participan Colombia y Perú.

La decisión de estos tres países de iniciar las negociaciones de forma bilateral en vez de buscar un acuerdo entre los bloques andinos y europeos es otra de las razones de la crisis que actualmente vive la CAN.


Sobre esta noticia

Autor:
Noticiaactual (1136 noticias)
Visitas:
1244
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.