¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mikelson Ahuanari Ramirez escriba una noticia?
Ante constantes reclamos de los pobladores de la ciudad de Atalaya y transportistas que a diario transitan por la carretera Atalaya Puerto Ocopa, regidores y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Atalaya verificaron los puntos críticos de la vía
Empresas madereras destruyen carretera Atalaya Puerto Ocopa.
Ante constantes reclamos de los pobladores de la ciudad de Atalaya y transportistas que a diario transitan por la carretera Atalaya Puerto Ocopa, regidores y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Atalaya verificaron los puntos críticos de la vía que, según refieren los pobladores, son causados por la maquinaria de las empresas madereras que operan en la zona, por lo que se necesita el urgente mantenimiento de esta carretera.
En atención a los constantes reclamos de los pobladores y transportistas, por encargo del Alcalde Atalaino, Francisco Mendoza de Souza, los trabajadores municipales verificaron que a pocos kilómetros de la ciudad, en el kilómetro 153, se encuentra el primer punto crítico, donde las constantes lluvias han ocasionado un enorme forado, que incluso pone en riesgo el sistema de abastecimiento de agua que llega a la ciudad desde Canuja. Momentáneamente, se han colocado cintas de peligro para alertar a los conductores el inminente peligro.
Desde este lugar, se evidencian numerosos tramos que necesitan urgente atención para el mantenimiento respectivo, donde los camiones que abastecen con abarrotes y productos de primera necesidad a los pobladores de Atalaya, tienen que hacer peligrosas maniobras para continuar con su recorrido.
Al llegar a la jurisdicción de la comunidad nativa de Pitza, la situación se agrava, puesto que en un tramo de 3 kilómetros aproximadamente, la vía ha sido malograda por tractores forestales, camiones tronqueros y demás maquinaria que operan en la zona, las mismas que son propiedad de dos empresas madereras que inescrupulosamente vienen realizando maniobras de extracción y embarque de mallera rolliza, haciendo uso de la plataforma de la carretera, obstruyendo incluso las cunetas de la carretera por donde debería discurrir sin dificultades el agua que generan las lluvias.
El punto más crítico en esta zona, se encuentra ubicado entre el kilómetro 120 y 121 de la vía, donde la maquinaria forestal madereras han ocasionado un forado
El punto más crítico en esta zona, se encuentra ubicado entre el kilómetro 120 y 121 de la vía, donde la maquinaria forestal de las empresas madereras han ocasionado un forado de casi medio metro de profundidad, lo que ocasiona el atollamiento constante de las camionetas que brindan servicios de pasajero y carga en la ruta Atalaya Puerto Ocopa, los choferes tienen que realizar peligrosas manobras utilizando piedras, palos, y hasta los pasajeros tienen que bajar de las unidades para ayudar a empujar las unidades de transporte.
Incluso, muy cerca de la zona donde operan estas empresas madereras, recientemente una camionera patinó y peligrosamente se recostó al castado de la carretera, ocasionando un serio peligro para los pasajeros y tripulantes. Por lo que los usuarios de esta vía, pidieron una urgente atención con maquinaria pesada a fin de arreglar los puntos críticos y darle transitabilidad constante a esta importante vía de comunicación de la provincia de Atalaya. Pidieron también, la inmediata intervención de las autoridades forestales para impedir el movimiento de la maquinaria forestal de las empresas madereras que están destruyendo la plataforma y cunetas.
Mientras que el Alcalde de la provincia de Atalaya, informó que la verificación realizada por los funcionarios municipales, permitirá realizar una inmediata intervención para refaccionar los puntos críticos con la maquinaria municipal, conjuntamente con Pro Vías Descentralizado de la región Junín, quienes aportarán con el combustible. El burgomaestre atalaino informó que desde el día lunes 13 de abril, iniciarán con estas acciones de refacción de la carretera, mientras se espera que en los próximos días intervenga la empresa IGSA, luego de la ampliación del contrato firmado con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para el manteniendo permanente de esta carretera durante todo el 2015.