¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vimetra escriba una noticia?
Según un estudio de Poly, más del 56% de las empresas perderán a sus trabajadores si no están dispuestas a ofrecer teletrabajo en sus jornadas
De ser algo apenas conocido y utilizado en las empresas españolas a convertirse en un requisito indispensable que los empleados le piden a las empresas; así ha evolucionado el teletrabajo en España. Y es que, la posibilidad de poder trabajar telemáticamente desde casa (o desde dónde se prefiera) se ha vuelto una de las condiciones que busca el talento en las empresas.
Sin teletrabajo no hay trabajadores
Y es que, aunque las empresas hayan invertido esfuerzos e incluso hayan adaptado sus oficinas e instalaciones con tabiques plegables o mamaparas divisorias de ambientes para que se produciera una vuelta a la oficina al 100%, los trabajadores han cambiado sus preferencias y sus demandas; quieren tener la posibilidad de teletrabajar.
De hecho, según el estudio "Reclutar, retener y crecer" elaborado por Poly, más del 56% de las empresas perdería a sus trabajadores si no les ofrecen la opción de trabajar en remoto. Por tanto, es prácticamente inevitable que las empresas que no lo han hecho todavía empiecen a implantar modelos de trabajo híbridos para no perder a sus trabajadores y para poder captar nuevo talento.
Más de un 74% de empresas afirma que hay un incremento de la productividad gracias al trabajo en remoto
Esfuerzo por parte del mundo empresarial
No cabe duda de que es probable que para las empresas suponga un esfuerzo tener que implantar esta modalidad de trabajo que combina el trabajo presencial y el trabajo en remoto, ya que previamente han invertido en poder adaptar sus oficinas para una actividad 100% presencial. Por ejemplo, las empresas han tenido que asumir los costes del precio de tabiques móviles u otras soluciones separatorias para adaptar sus instalaciones.
Sin embargo, a largo plazo resulta mucho más beneficioso, tanto por no perder a empleados y encontrar nuevos y por la mayor eficiencia de la empresa. Y es que en el estudio de Poly un 74% de empresas españolas ha notado un incremento del 28, 5% de la productividad gracias a la implantanción del teletrabajo.