Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

¿De qué se enferman los empleados en la República Dominicana?

09/02/2022 00:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Desde 2020, el COVID-19 ha ocasionado que se incremente por mucho la cantidad de enfermedades en la clase trabajadora formal ocasionadas por riesgos considerados de origen biológicos.

Si esta categoría se tacha de la lista, los empleados formales se enferman más por perturbaciones funcionales producidas por ruido, presión, temperaturas altas o bajas, radiaciones, vibraciones, esfuerzo repetitivo y otros riesgos físicos.

Desde el 2008 hasta lo que va de febrero de 2022, han sido 11, 881 las Enfermedades profesionales calificadas por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) en el proceso de investigación de cada reporte, siendo el 82.9 % ocasionadas por riesgos considerados de origen biológicos, entre los que entra el COVID-19.

La entidad atribuye el incremento en esa categoría a los contagios de coronavirus entre los trabajadores de la salud.

El 11.24 % de ese total correspondió al renglón de las perturbaciones funcionales citadas.

El Idoppril es una entidad pública autónoma, adscrita el Ministerio de Trabajo, que se encarga de administrar y pagar las prestaciones del seguro de riesgos laborales del Sistema Dominicano de Seguridad Social y la contratación de servicios de salud para la atención de afiliados por enfermedades producto del trabajo y accidentes laborales.

Solo el año pasado, el Idoppril calificó 5, 209 Enfermedades profesionales tras indagar en sus reportes. De estas, el COVID-19 fue la principal.

El reglamento sobre el Seguro de Riesgos Laborales define la enfermedad profesional como aquellas que contraigan los trabajadores a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena o profesional, provocado por factores de riesgos y condiciones imperantes en su oficio u ocupación y estén definidas dentro del cuadro vigente sobre enfermedades y agentes dentro del reglamento.

Las Enfermedades profesionales son cubiertas por el Seguro de Riesgos Laborales, que se nutre con una contribución de parte del empleador, y con este se garantiza que el trabajador sea compensado por un accidente de trabajo o una enfermedad ocupacional.

Al cierre de 2021, el Idoppril informó que el grupo con mayor reporte de accidentes de trabajo y Enfermedades profesionales correspondió a Salud y Servicios Sociales, seguido por la Industria de Transformación (fabricación de productos alimenticios y bebidas, textiles, calzados, etc.), en tercer lugar Comercio y Repuestos de Vehículos Automotrices y en cuarto lugar Alojamiento y Alimentación.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Visitas:
1665
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.