Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Minos escriba una noticia?

Envían 6400 efectivos a zona del paro

05/04/2010 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Huelga minera. Policías y militares ya están en Madre de Dios, Ica y Arequipa

Envían 6400 efectivos a zona del paro

Huelga minera. Policías y militares ya están en Madre de Dios, Ica y Arequipa. La Policía Nacional y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas diseñaron estrategia para evitar la toma de carreteras o el ataque a instituciones públicas.

Elízabeth Prado.

El director de la Policía Nacional del Perú, general PNP Miguel Hidalgo, informó que 6, 400 efectivos policiales y militares fueron desplazados hacia Madre de Dios, Ica y Arequipa para asegurar el orden público durante el desarrollo del paro indefinido que inician mañana los mineros artesanales.

“El plan estratégico para evitar posibles tomas de carreteras o ataques a la propiedad pública y privada fue diseñado en una reunión de la Policía Nacional con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP Francisco Contreras”, refirió Miguel Hidalgo.

El director de la Policía Nacional sostuvo que el personal policial y militar cumplirá su labor con firmeza pero también con estricto respeto a los derechos humanos.

Dijo que el contingente enviado a estas regiones, donde el gobierno ha declarado el Estado de Emergencia por sesenta días, no evitará que los manifestantes expresen su protesta pero sí estará vigilante ante cualquier acto que vulnere los derechos de la población, como puede ser el libre tránsito.

Imperturbables

En víspera del inicio del paro indefinido convocado por la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe) en diecisiete regiones del país, el presidente de esta organización gremial, Teódulo Medina, dijo que estaban listos para emprender la medida de fuerza y que ya había coordinado con sus bases las disposiciones que cumplirán ante la presencia de las fuerzas del orden.

El dirigente minero afirmó que la declaración del Estado de Emergencia en las provincias de Madre de Dios (Tambopata, Manu), Ica (Nazca, Palpa, San Juan de Marcona) y Arequipa (Caravelí, Camaná) es un recurso que el gobierno ha sacado debajo de las mangas ante la presión de la gran minería.

“Queremos estar dentro de la ley de Mype. El ministerio de la Producción lo sabe porque este tema lo hemos discutido durante cuatro meses con los representantes de cinco ministerios”, manifestó.

De acuerdo con reordenamiento

1] Según el ministerio del Ambiente, los mineros artesanales de las asociaciones Apaylom, Amataf, Apmabapu y Appmamd, ubicados en Madre de Dios, afirmaron estar de acuerdo con el decreto de urgencia 012-2010 que reordena la actividad minera en esta región.

2]Señala que las cuatro asociaciones aceptaron el contenido de la norma complementaria del decreto que indica que los pequeños mineros y mineros artesanales podrán seguir trabajando con chupaderas, balsas gringo y carancheras, entre otros equipos, sin más restricciones que las dispuestas en la Ley General de Minería.

Reacciones

"La población de Madre de Dios, Ica y Arequipa debe saber que el contingente policial y militar se limitará a garantizar la seguridad”.

Miguel Hidalgo

Director de la Policía Nacional

"El Estado de Emergencia y el envío del Ejército y la Policía a nuestras regiones es para echarnos miedo, pero no lo van a conseguir”.

Teódulo Medina

Dirigente de la Fenamarpe

Participe

Sobre esta noticia

Autor:
Minos (243 noticias)
Visitas:
1902
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.