Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Un equipo de limpieza irá por la noche a los parques de Madrid si hay incidencias

17/12/2020 00:21 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A partir del próximo verano, las más de 3.000 zonas verdes de la capital recibirán un refuerzo de limpieza. El Ayuntamiento de Madrid prepara ya el nuevo contrato de 'Conservación, mantenimiento y limpieza de las zonas verdes y el arbolado viario de la ciudad de Madrid' que se mantendrá, al menos, hasta 2024, tal y como adelanta el área de Medio Ambiente y Movilidad a 20minutos.

Entre las novedades de estos pliegos se establece un equipo de guardia presencial en cada parque "las 24 horas del día y los 365 días del año" en caso de existir alguna incidencia fuera del horario habitual del servicio. Por ejemplo, si un bombero o un agente municipal da aviso de un incidente en El Retiro o en El Capricho, el equipo de guardia acudirá a reparar dichas intervenciones. También, durante el día desarrollarán recorridos por las zonas bajo su responsabilidad, detectando posibles incidencias y reparando las mismas.

Todo ello con un incremento del presupuesto del 52, 8%, pues el precio de licitación se eleva a 118 millones de euros frente a los 77, 2 millones del contrato de 2013, tal y como destaca el área que dirige Borja Carabante.

Más sobre

Otra novedad con respecto al actual contrato es la obligatoriedad de disponer de un mínimo de medios humanos y materiales. A partir de agosto se exigirá a los adjudicatarios dedicar a la gestión de las zonas verdes 2.132 trabajadores ?entre técnicos, administrativos, jardineros y el resto del persona?.

También establece la prohibición de utilizar productos químicos de síntesis para acabar con plagas, herbicidas y abonado químico, salvo casos excepcionales en los que estén justificados por los servicios técnicos municipales. En su lugar, se emplearán métodos de control biológico de las malas hierbas.

Por primera vez se incluye en el pliego el control de la oruga procesionaria y escarabajo del olmo mediante métodos de aplicación de insecticidas selectivos. Se trata de un nuevo servicio "ajustado a los objetivos de la Unión Europea para luchar contra el cambio climático y contribuir al fomento de la biodiversidad", señalan desde Cibeles.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1744
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.