¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?
Sueños de democracia europea
Erase que se era, un monarca que ayudó a devolver la "democracia" a un país que salía de una larga dictadura.
El monarca fue elegido y colocado en su puesto de rey, por el mismo dictador, al que le pareció una buena forma de Jefatura del Estado, una vez muriera el Caudillo de España por la Gracia de Dios, que era el claro.
El dictador tuvo muchos años de poder, casi 40, un poder omnímodo y absorbente imbricado con la Iglesia que le llevaba bajo palio.
Bajo su dictadura, España tuvo un retraso en todas las ciencias, técnicas, artes y libertades, y en ese caldo se crió el joven príncipe Borbón.
Para llegar al poder, el Caudillo tuvo que maniobrar para que el candidato real a la monarquía, que era el padre se fuera al exilio y no molestara.
El joven príncipe fue educado en la rancia teoría teocrática y militroncha de la dictadura de Francisco Franco, y juró sus principios en Movimiento.
Muerto el General, las Cortes franquistas nombraron al príncipe Juan Carlos como rey de España el 22 de Noviembre de 1975, jurando las Leyes Fundamentales del Estado: "Juro cumplir las Leyes Fundamentales y guardar lealtad a los Principios del Movimiento Nacional"
Juan Carlos nombró en 1976 al político del régimen Adolfo Suarez como nuevo jefe del Gobierno para que sacáse adelante el proceso de transición a la democracia No querían que se produjera ningun cambio ni corte con el anterior régimen franquista.Franco lo dejó todo atado y bien atado.Hicieron la Ley para la reforma política y fue aprobada por las Cortes franquistas y validada en el referéndum de Diciembre de 1976.
En 1977 fueron las primeras elecciones generales de la Democracia española que ganó UCD. Se hizo la transición a la democracia con la Ley de Amnistía de 1977.
Se pergueñó una nueva Constitución entre todos los partidos, a cambio de que los partidos de izquierda abandonaran su pretensión de instaurar la República. El 6 de diciembre de 1978 se celebró el Referéndum que aprobó la nueva Constitución democrática
El presidente Suárez convocó elecciones en Marzo de 1979 que fueron ganadas por UCD pero de nuevo sin mayoría absoluta. Durante los dos años siguientes el partido del gobierno sufrió un agudo proceso de descomposición interna que culminó con la dimisión de Adolfo Suárez en enero de 1981
Al mes siguiente tuvo lugar un intento de Golpe de Estado con Armada, Milan del Bosch, Tejero etc. con la idea de paralizar el proceso democrático y que al parecer solo la decidida intervención del rey Juan Carlos I logró detener el 23 de Febrero de 1981.
Apretaos los cinturones y así todos juntos saldremos de la crisis, queridos españolitos
El nuevo gobierno de UCD presidido por Calvo Sotelo logró gobernar a duras penas. La desintegración de UCD continuó hasta que en octubre de 1982 se celebraron nuevas elecciones, que fueron ganadas con mayoria absoluta por el PSOE. Después de 1982 se instauró y consolidó el sistema democrático.
Sin embargo, en los últimos seis años del reinado España padeció una durísima crisis económica que condujo a una crísis política que afectó a la Corona y que no se había resuelto cuando Juan Carlos I anunció el 2 de junio de 2014 su decisión de abdicar.
Le llenaba de orgullo y satisfacción dirigirse a los españoles y pedirles que se apretaran el cinturón y decirles que unidos en el sacrificio podríamos salir adelante.
Pero hete aquí que por otra parte el Señor necesitaba más dinero de bolsillo para sus gastos, pese a cobrar casi 200.000€ al año.
Mientras nos pedía que fueramos sobrios, cobraba presuntamente comisiones por ayudar a empresas españolas, algo que se suponía que hacía desde su cargo de Alto representante.Tenía regalos de reyes de Oriente que no eran Magos, pero si hacían magia en sus cuentas.
Y para más Inri unas tarjetitas opacas para digamos los gastos más corrientes como viajes, buenos zapatos, aperitivos o yo que se, lo que necesitaran al parecer estas humildes personas de la Realeza española, para no vivir mal.
Mientras los de la calle, se apretaban el cinturón y las pasaban canutas para dar de comer a sus familias y pagar luz, agua, gas etc. y no acabar en la calle con miles de desahucios, estos señores y señoras gastaban a manos llenas, y no precisamente para gastos de primera necesidad, sino para gastos superfluos.
Lo superfluo, el lujo y las cosas bonitas, les llenaban de orgullo y satisfacción, que bien se vive en un mundo regalado, el orgullo de no gastar ni un Euro suyo y que todo se lo pagaran entes maravillosos que nadie sabe quienes son y porque les dan ese dinero...raro...raro...raro.
A mi esto, no me llena de orgullo y menos de satisfacción. A mi me llena de estupefacción y de vergüenza ajena. XD