¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Carlos Victoria escriba una noticia?
Ante tanto cancelamiento de vuelos, nace una interrogante, cual es el plan de acciona ante tales situaciones, o solo dejamos que todo se cancele sin hacer nada. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Indecopi investiga a aerolíneas por suspender vuelos sin informar a sus pasajeros De ser sancionadas, estas empresas tendrían que pagar hasta S/. 1´000,065.
Indecopi inició una investigación para determinar si las aerolíneas que suspendieron o desviaron vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, durante los recientes días con neblina, vulneraron el derecho a la información que tienen los pasajeros ante los imprevistos meteorológicos.
Según el ente regulador, las compañías aéreas no habrían cumplido con notificar de manera oportuna sobre el mal tiempo a sus clientes, y como prueba de ello citan al presidente de Corpac, Hugo Tello, quien también experimentó el malestar de los viajeros: “El jueves 30 de abril estuve hasta las 2:00 a.m. en el aeropuerto esperando el vuelo que partía a Piura a las 4:00 a.m. Esperé hasta las 3:30 p.m. y no podía viajar”. De acuerdo a la versión de Tello, sólo cuando llamó para pedir información, sin identificarse como funcionario público, le dijeron que los horarios se modificaron por mal tiempo.
En el caso de que la investigación detecte infracciones a la Ley de Protección al Consumidor, las empresas serían sancionadas como mínimo con una amonestación, y como máximo, con el pago de 300 UIT, vale decir, S/. 1´000,065.
FUENTE: EL PROFESIONAL
SE DEFIENDEN
Ante la posibilidad de pagar esta multa, la directora de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), Patricia Siles, declaró a Gestión que, si bien Corpac les reporta sobre el clima frecuentemente, con esos datos no pueden decidir la cancelación o fijar otra hora de vuelo, e informar al respecto, puesto que nadie sabe si la neblina continuará o se alejará en cuestión de minutos.
Siles aprovechó la oportunidad para hacer un aclare: Son pocas las veces al año que aparece este tipo de problemas meteorológicos, y las aerolíneas no tenemos responsabilidad sobre eso, por lo que no podemos anunciarlo con anticipación. Por eso es que los gremios de aerolíneas, desde hace mucho tiempo, pedimos que el Jorge Chávez sea de categoría 3”.
Y SE RENUEVA
En otras palabras, Siles pidió que Corpac adquiera un sistema de navegación para que los pilotos puedan volar con neblina sobre nuestro primer terminal aéreo.
Al respecto, Hugo Tello anunció que a fin de año - o a más tardar en 2010 - su entidad concretará este cambio, para el que se viene realizando gestiones con Fonafe, que debería otorgarle a Corpac una partida de US$ 3´000,000.
De ser sancionadas, estas empresas tendrían que pagar hasta S/. 1´000,065.