¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
España podría registrar este año un crecimiento del 2, 5% si los precios de petróleo y el nivel del euro sigue siendo favorable, opinó este lunes el ministro de Economía, Luis de Guindos, en una entrevista.
El Gobierno prevé actualmente una progresión del Producto Interior Bruto (PIB) español del 2% en 2015, tras el 1, 4% que se espera para 2014, y revisará en abril sus previsiones.
"Somos conscientes de que nuestra previsión del 2% ya está por debajo del consenso del mercado", comentó Luis de Guindos en una entrevista con el diario económico Expansión.
España se está beneficiando de la caída de los precios del petróleo y del retroceso del euro frente al dólar, dos factores que no fueron tomados en cuenta en toda su dimensión cuando se elaboró la previsión en otoño pasado, explicó.
"Si el petróleo y el tipo de cambio se mantienen en estos niveles, tendremos un crecimiento adicional de 0, 5 puntos, en lo que considero una estimación prudente", añadió De Guindos.
La moneda única, que se cambiaba a 1, 25 dólares a mediados de diciembre, estaba a 1, 12 el lunes. Los precios del crudo han caído cerca de un 60% desde mediados de junio de 2014 y el precio del barril se situó por debajo del límite simbólico de los 50 dólares.
De Guindos repitió que a pesar de la caída de precios registrada en los últimos seis meses, "no estamos en una espiral deflacionista". Incluso esta bajada, ligada esencialmente al hundimiento de los precios del crudo, se traducirá según él en un aligeramiento de la factura energética española, de 15.000 millones de euros.
Si bien la cuarta economía de la zona euro despega de nuevo tras seis años de crisis, mantiene sin resolver su problema con el desempleo, con un 23, 7% de la población activa sin trabajo, la segunda peor tasa de la eurozona después de Grecia. "El desempleo sigue siendo el gran problema de este país", en particular el de larga duración, reconoció Luis de Guindos.
Aun así, se muestra confiado de que el paro seguirá disminuyendo en 2015, un año donde los conservadores en el poder afrontan importantes citas electorales, entre ellas las legislativas previstas para noviembre. Los sondeos prevén para entonces una apretada lucha con el partido antiliberal Podemos, afín al griego Syriza.
"Para este año es muy razonable pensar que se pueden crear medio millón de empleos", algo por encima de los 433.900 generados en 2014, aseguró De Guindos.