¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Gente Y Tv escriba una noticia?
Decenas de estrellas del cine indio llegarán a Madrid a finales de junio para la entrega de los Oscar de Bollywood, en plena campaña de España para seducir, a través de las películas, al cada vez más importante turismo procedente de India.
La gala de premios de la Academia Internacional del Cine Indio (IIFA, por su siglas en inglés), un evento seguido anualmente por centenares de millones de telespectadores, tiene lugar desde hace años en diferentes ciudades del mundo. En esta edición, se celebrará el 25 de junio en la capital española.
Entre las estrellas más esperadas está el actor Hrithik Roshan, el protagonista de ojos verdes de la película 'Zindagi Na Milegi Dobara' ('Sólo se vive una vez', 2011), producida en colaboración con la agencia española de promoción turística.
El filme, sobre tres amigos en una aventura a través de España, incluye escenas del festival de la Tomatina en el pueblo de Buñol, una verdadera guerra de tomates entre miles de personas, y los encierros de toros de las fiestas de San Fermín en Pamplona.
Con escenas también en Barcelona, Sevilla y las playas de la Costa Brava, fue la primera gran producción india filmada en varias localizaciones en España. Resultó ser uno de los largometrajes de Bollywood más taquilleros de 2011.
"Se vio un efecto inmediato en la gente que solicitaba visas para viajar a España", explica a la AFP el director de la oficina en Londres de la agencia española de promoción del turismo Turespaña, Enrique Ruiz de Lera.
En 2012, el año siguiente al estreno de la película, 60.444 turistas de India visitaron España, más del doble que en 2011, según el Ministerio de Industria y Turismo. En 2014, la cifra se disparó a 85.000.
La editorial Lonely Planet lanzó en 2013 una guía de España dirigida específicamente al mercado indio y las agencias de viajes promocionan giras a los lugares mostrados en 'Sólo se vive una vez'.
La película "por sí sola fue responsable de dar a conocer a España en India y de incrementar el turismo desde India", asegura el embajador de Nueva Delhi en Madrid, Vikram Misri.
- Diversificar el turismo -
Turespaña ayudó a los productores a obtener las autorizaciones para filmar y negoció la reducción de tarifas de hoteles, para disminuir el coste del rodaje.
En contrapartida, los productores accedieron a incluir un corto al inicio de la película en el que el conocido director español Julio Medem promociona España.
Tras ese gran éxito, se han rodado en España "cinco o seis" películas indias, aunque ninguna ha vuelto a ser tan popular, explica Ignacio Ducasse, director de la oficina de Turespaña en Bombay.
España, el tercer país del mundo más visitado por el turismo, trata de diversificar la nacionalidad de sus visitantes, más allá de los llegados de Europa del Norte en busca de sol.
La Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas, con sede en Madrid, estima que para 2020 se elevarán a 50 millones los turistas indios, contra 14 millones en 2014.
Por lo pronto, los Oscar de Bollywood podrían congregar a unos 15.000 visitantes en Madrid.
"Contamos con que la llegada y estancia de los varios millares de amigos indios que asistirán a la ceremonia (...) sirva para traer a millones de compatriotas en los próximos años", afirma el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez.
Como muestra del interés que despierta España, la estrella de Bollywood Anil Kapoor, conocido internacionalmente por el filme ganador del Oscar a mejor película en 2009 'Slumdog millionaire' (traducido como '¿Quien quiere ser millonario?' en América Latina), viajará a la capital española con su esposa y sus tres hijos, aseguran los organizadores del evento.