¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?
De allí, la importancia en el control del eje en mensajes e imágenes. España, exige desde hace tiempo, una redefinición política y el pueblo español desea una votación directa, es decir, ir a elecciones
El Reloj del Tiempo.
El control mediático sobre España y Europa y, su avance en Latinoamérica es un apéndice para que el Grupo Podemos, determinen su velocidad sobre las ruedas políticas de los partidos en su entorno y contexto para lograr el control absoluto y sumisión de todo +aquel que vocifere contra algunos de ellos, ya que una de sus aplicaciones de control es el neofascismo hacia los ciudadanos y medios de comunicación social.
Pedro Sánchez, como nuevo presidente de España llegó a ese escaño mediante las alianzas, pero, esto no implica ceder ante algunas verdades. Pablo Iglesia, desea reciprocidad hacia su gente cercana, pero, el voto es una disputa interna en el Parlamento Español que, desde ya, debe plantear nuevas expectativas de poder y, en este caso, el eje de control del partido morado es cerrado, como férreo, porque desea acabar su pesadilla sobre el sufragio socialista y, es una dura batalla para roer, por la cantidad de ratas que convergen en un solo albañal.
De allí, la importancia en el control del eje en mensajes e imágenes. España, exige desde hace tiempo, una redefinición política y el pueblo español desea una votación directa, es decir, ir a elecciones.
Los criterios ya están en el tapete y solo resta acordar y negociar, es el ejercicio democrático lo reclamado. Dejar atrás las cúpulas que tanto daño hacen a las organizaciones populares, para esto, debe existir un Consejo Social. Los socialistas, tienen buenos proyectos e ideas, pero en la práctica se revierte todo, en nuestro caso, en Venezuela se hicieron una diversidad de proyectos, pero, se ejecutaron pocos y nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, tiene un gran adversario en sus componentes, la GNB quien paralizó en primer lugar al Comandante Hugo Chávez Frías en Los Chaguaramos junto a la DISIP- Hoy SEBIN- tiene allí un adversario silencioso porque sus agentes le quitan cualquier objeto- léase comida, medicina, cosméticos, dinero o dólares- a los turistas o transeúntes que obligatoriamente pasan por sus alcabalas móviles.
Los socialistas comparten el proyecto de reforma de los medios públicos. Pero habrá que ver, a partir de ahora, si es con la misma idea de que el control acabe en Podemos o no.
Todavía, Rajoy en su larga vida política tuvo esta pesadilla y sus colaboradores menos, quien guarda un absoluto silencio es José María Aznar. Pero, estamos en un mundo falseario, vergonzante, inaudito y picaresco.
Tranquilo, apacible y socarrón, Aznar siempre lo advertía: «Si tenéis un problema, antes de ninguna tontería, hablad con Mariano». Pero, Iglesias y Sánchez lo sorprendieron a pesar de un conjunto de consultas para tratar el asunto de Cataluña.
Satisfecho por el trabajo de servir a España y muy feliz con su familia.. Treinta y siete años de vida política ininterrumpida y diecinueve con su perfecta compañera. Gallego de pura cepa, nieto e hijo de juristas, educado en los Jesuitas de León y Registrador de la Propiedad era un solterón empedernido hasta que se casó con Elvira Fernández Balbo un Día de los Inocentes en la isla pontevedresa de La Toja por ser el único que había libre en la hermosa capilla de Las Conchas. Lejos del simbolismo de la fecha, la boda fue lo más serio que ha hecho Rajoy en su esfera privada, con una paisana muy guapa, educada, austera y discreta. El gran complemento para un político bregado, experto y veterano. «Tengo el corazón contento», asegura a menudo el presidente al hacer balance de su matrimonio con Viri y la buena marcha de sus dos hijos varones, Juan y Mariano.
Ojalá nuestro presidente, Nicolás Maduro Moros no se deje sorprender por los mandriles de la GNB
Muy pocos políticos pueden alardear de un currículum semejante. A los treinta años era ya vicepresidente del Gobierno autónomo gallego y desde entonces no ha dejado la vida pública. Mariano ha sido concejal, diputado, varias veces ministro de las carteras más importantes, Educación, Interior, Administraciones Públicas, vicepresidente del Gobierno y su máximo represente cono jefe del Ejecutivo durante la crisis económica más dura que ha golpeado a este país, salvado de un rescate gracias a su gestión.
Pero, un Iglesias astuto le hizo ver la inmensidad del territorio español y lo hizo conjurar y Pedro Sánchez, desde atrás. Le hizo conjura ante un grupo de necios que alocados. Los +arboles les impidió ver el bosque y la sorpresa fue enorme. El Partido Popular, debe revisarse.
Pero, ¿dónde está Aznar? Es la gran pregunta que todos se hacen ahora. En su despacho de FAES, la cantera ideológica que dirige ya sin ningún vínculo con el PP, mantiene un sepulcral silencio. Aseguran que el expresidente viaja mucho fuera de España dados sus contactos internacionales, sobre todo en Estados Unidos dónde está ligado a la Universidad de Georgetown.
La historia del primer partido nacional de España se cimenta bajo tres líderes que lo gobernaron con mano de hierro: Manuel Fraga, José María Aznar y Mariano Rajoy. Pero solo uno, Rajoy, logró vencer las luchas cainitas de la derecha española por encima de intrigas, presiones y, hasta la fecha, la corrupción: «Mariano ha visto caer, uno a uno, a los dioses del PP». En este análisis coinciden veteranos dirigentes y los ya instalados en la actual cúpula. Fraga creó el PP, Aznar lo refundó y Rajoy lo ha moldeado a su medida. Con más apoyos que nunca, liberado tras el desplante de su predecesor como presidente de honor, cargo que se ha permitido dejar vacante con toda holgura, el gallego ha sorteado riscos, patadas y dentelladas.
Pero el lastre de la corrupción, ese vocablo envenenado de la «trama Gürtel», que los actuales dirigentes ubican en la etapa de Aznar, ha trastocado las fichas. Y muchos se preguntan por qué el expresidente «se va de rositas». Le acusan de un impresentable silencio que hace daño al partido y de coquetear «por lo bajines».
Compañeros de viaje durante muchos años ven ahora como el PP se desangra a manos de la «Gürtel», «Lezo» o «Púnica», y nombres de quienes tuvieron mucho poder y hoy son proscritos. «Aznar se subió a la chepa tras el paseíllo de El Escorial, ahí empieza todo», opinan muchos populares. Rajoy nunca tuvo aires de grandeza, pero muchos le censuran una cierta tibieza ante casos que se veían venir. Rajoy entró en el «sanedrín» de Génova y dirigió la campaña electoral que llevaría al PP a su primera victoria. Ahora, el mazazo de la sentencia «Gürtel» y otros que vendrán ponen todo del revés. El resultado de la moción de Sánchez marcará los acontecimientos, aunque todos en el PP admiten que «ya nada será igual».
, que abren maletas y roban medicamentos, dinero y alimentos en alcabalas y frenaron a Chávez en la yugular de Caracas, un tiempo vital perdido y solo quedo el escondite del Museo del Transporte.
Pero el lastre de la corrupción, ese vocablo envenenado de la «trama Gürtel»