¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Paulamolinero escriba una noticia?
Los ESport o deportes electrónicos llegan con fuerza ¿todavía no los conoces? Las noticias sobre videojuegos se han colado en nuestro día a día en los últimos años a un ritmo vertiginoso, porque los eSports están en los medios de comunicación y especialmente en los económicos. No te pierdas las oportunidades que brindan este nuevo sector digital. ¡Te explicamos el porqué!
¿Qué son los eSports?
Los videojuegos ya no son solo un juego de niños. En la actualidad los videojuegos llenan estadios, se realizan competiciones en todo el mundo e incluso son "trending topic" en las redes sociales.
Los ESport o "Electronic Sport" (o deportes electrónicos, en castellano) son un nuevo concepto que se usa para denominar las competiciones organizadas a nivel profesional sobre videojuegos . Cada eSport estipula sus propias reglas en función del juego y se puede competir en diferentes plataformas (videoconsolas u ordenadores), tanto online como offline y de forma individual o por equipos, con un único objetivo: ganar.
La Industria del videojuego se ha convertido en un gigante del sector de entretenimiento, llegando a convertirse en una de las industrias que más dinero mueve y consiguiendo que millones de usuarios pasen horas jugando a toda clase de juegos a través de las pantallas de sus ordenadores, televisores o smartphones . Con estas cifras era necesario que los videojuegos tuvieran su propio canal de difusión y profesionalización del mismo.
¿Qué necesita un videojuego para considerarse eSports?En la actualidad apenas una decena de videojuegos se consideran deportes electrónicos: League of Legends, StarCraft, Dota 2 , Call of Duty, FIFA, Overwatch, Hearthstone, Smash Bros, etc. Todos ellos tienen una serie de características comunes para ser considerados eSport, destacan las siguientes:
Las cifras económicas que los videojuegos han conseguido en los últimos años demuestran que son un sector económico potente y en auge con miles de seguidores en todo el mundo. Más de 36 millones de personas vieron la final del 'League of Legends' de 2016, superando a deportes como el baloncesto , que tuvo una de audiencia de 32 millones el último partido de las Finales de la NBA de ese mismo año.
Estas competiciones llenan estadios y consiguen impresionantes audiencias en todo el mundo. La práctica común de usuarios de todas las edades a estos videojuegos ha consolidado una audiencia muy poderosa. Según un estudio de la compañía Newzoo : los eSports podrían llegar a superar en espectadores e ingresos finales como la Super Bowl o la Champions League de fútbol en menos de diez años.
La posibilidad de retransmitir las partidas en streaming de otros jugadores en todo el mundo ya es posible gracias Twitch . Esta plataforma, propiedad de Amazon, recibe millones de usuarios al mes que quieren disfrutar de las mejores estrategias de gamers profesionales, como si se tratase de un programa de televisión.
Esta demanda pone en alerta la atención mediática a las cadenas privadas como: Movistar, Orange, Bimbo, Gol TV, Neox, Deloitte entre otros, y por supuesto todos los fabricantes de ordenadores y periféricos ya están interesados en los eSports como negocio .
Descubre oportunidades de negocio en los #eSports con este Webinar¿Quieres conocer más acerca de los eSport? El experto Oscar Soriano, CEO de la agencia de publicidad especializada en videojuegos: Play the Game, nos cuenta las oportunidades a corto y largo plazo sobre los eSports. ¡No dejes escapar esta oportunidad! E inscribite al Webinar "Oportunidades de negocio en los eSports" , que se impartirá el próximo miércoles 26 de Julio a las 18 horas en IEBS.
Webinar: "Oportunidades de negocio en los eSports"
Participa el próximo miércoles 26 de Julio a las 18 horas en IEBS
¡Me interesa! Comparte y comenta este artículo!