¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Asegurado escriba una noticia?
Mientras crece en Cajamarca el número de afectados por la influenza AH1N1
En el hospital de ESSALUD Cajamarca se viene atendiendo a gran número de pacientes con síntomas de resfrío, gripe, neumonía y otras afecciones respiratorias.
Se puede observar que, paradójicamente mientras vistosos carteles en todas las entradas advierten de la obligatoriedad de usar mascarilla en los ambientes del hospital y los vigilantes impiden el ingreso de pacientes o familiares sin el aditamento, en el interior los trabajadores tanto asistenciales como administrativos y de servicio laboran sin usar una mascarilla adecuada.
Trascendiò que ante repetidas solicitudes de mascarillas del tipo N95, solo se les birnda (y ante mucha exigencia) mascarillas de las más simples que no garantizan un buen nivel de protección para el personal que pasa largas horas en contacto con pacientes probablemente infectados, entretanto, los funcionarios responsables se limitan a responder que "no hay mascarillas ni presupuesto para comprar..."
Un grupo de pacientes fue testigo hace unos días de cómo un trabajador del área de Emergencia se retiraba del ambiente de trabajo como protesta por la falta de protección. En tales circunstancias y cuando el trabajador alcanzaba la reja de salida, fue llamado desde el interior proporcionándosele una mascarilla.
Parece ser momento de que las autoridades de ESSALUD tomen medidas al respecto antes de que sigan aumentando los casos y/o su propio personal resulte contagiado. Seguiremos nformando
Mientras esto sucede, crece el rumor de que un paciente fallecido en horas de la noche del 17 de este mes era portador del virus AH1N1 en tanto que el número de casos sospechosos de tener la enfermedad aumenta considerablemente siendo varios pacientes los que reciben el antiviral Oseltamivir.
Trascendió también el caso de una madre de familia que portando una receta del indicado medicamento para su niño desde el 25 de este mes, el 28 acudió a la farmacia tratando de que se la atienda y se lo proporcionen, al parcer se habría retirado sin conseguir su objetivo habiendo informado que en varias oportunidades en esos días lo había intentado sin ser atendida.
Parece ser momento de que las autoridades de ESSALUD tomen medidas al respecto antes de que sigan aumentando los casos y/o su propio personal resulte contagiado. Seguiremos nformando.
La prensa local informa de 41 casos probables de gripe AH1N1 en la ciudad.
Mientras esto sucede, crece el rumor de que un paciente fallecido en horas de la noche del 17 de este mes era portador del virus AH1N1