Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Escriva escriba una noticia?

Estafan a 200 arequipeños por 3 millones de dólares con falsa financiera

29/05/2009 05:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Setenta agraviados denunciaron el hecho ante fiscalía. El dueño, profesor de karate y miembro de una iglesia bautista, ha desaparecido

Por: Carlos Zanabria.Unos setenta pobladores de la ciudad de Arequipa denunciaron ayer una millonaria estafa. Ellos acusan al dueño de la empresa Santos Money Exchange de apropiarse de sus ahorros y desaparecer sin dejar rastro, luego de una relación de casi cinco años.

Los agraviados suman unos 200, aunque no todos han querido denunciar a Julio César Santos Molero, un maestro de karate y miembro de una iglesia bautista, dueño de la empresa. Este se presentaba como un empresario exitoso, pero de la noche a la mañana desapareció dejando deudas que suman unos tres millones de dólares. Este Diario trató de ubicarlo en varias direcciones, pero fue imposible.

Según los testimonios de los denunciantes, Julio César Santos Molero contactó a sus víctimas mediante una casa de cambio que abrió en la avenida Ejército de Arequipa, donde se ubican diversas empresas financieras formales. Gracias al aparente éxito de su empresa, Santos Molero logró abrir una academia de karate y hasta un agencia que brindaba protección personal.

Durante cinco años aproximadamente, Santos manejó el dinero de sus clientes a quienes pagaba 5% de interés mensual por diversas sumas de dinero. Aunque parezca increíble, la gente le entregaba a Santos de mil a 600 mil dólares a la sola firma y mediante un contrato privado que era redactado en hojas simples y sin ninguna otra garantía.

SE ROMPE LA PIRÁMIDE

Los problemas habrían comenzado en diciembre pasado, cuando algunas personas solicitaron a Santos que les devolviera el dinero. Este les comentó que lo había invertido en un supermercado que se iba a construir en la ciudad de Ilo y que debían esperar un poco más hasta que comenzara a recuperar la inversión hecha.

Estafa en Arequipa

Sin embargo, las cosas se agravaron y desde enero pasado dejó de pagar los intereses a sus clientes. Incluso se sabe que comenzó a pedir dinero prestado a familiares, quienes intentaron ayudarlo a honrar las deudas que había contraído.

Esta semana los acreedores acudieron a buscarlo a su casa de cambio y no lo encontraron. Ayer fueron a la academia de karate que tenía y la encontraron cerrada. Se habían llevado todos los equipos. En ese momento, recién comprendieron que su dinero había desaparecido. Algunos estaban desesperados.

Ayer se reunieron 71 personas en un parque ubicado detrás de la zona financiera del distrito de Cayma (cerca de donde se ubica la casa de cambio). Allí cada uno presentó sus contratos por US$3.000, US$5.000, US$40.000, US$325.000 y hasta US$600.000.

Con asesoría de un abogado decidieron reunir todos los documentos y denunciar el caso ante las autoridades.

Algunos acudieron al Ministerio Público y se dieron con la sorpresa de que no se trataba de un delito sino de un incumplimiento de contrato que debían denunciar ante el fuero civil.

CAPTÓ VÍCTIMAS EN DIVERSOS SECTORES

En su mayoría los estafados por Julio César Santos prefirieron guardar en reserva su identidad, pero se supo que entre ellos figuran trabajadores de instituciones públicas, agricultores, profesores y un grupo de policías. Una señora que no quiso identificarse dijo que entregó a la empresa de Santos 600 mil dólares que había cobrado tras la muerte de su esposo. Ni siquiera los integrantes de la Iglesia Bautista se salvaron de ser estafados por Santos.


Sobre esta noticia

Autor:
Escriva (204 noticias)
Visitas:
2249
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.