¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ideasdenegocios escriba una noticia?
Muchas empresas se debilitan y mueren porque no atraen clientes.
Esto no es un secreto. Y aunque todo el mundo lo sabe, lo cierto es que muchos emprendedores no cuentan con una estrategia de promoción para sus productos y servicios.
Esto ocurre porque usualmente creemos que se necesita desembolsar fuertes cantidades de dinero en publicidad y recursos para dar a conocer nuestro negocio. ¡Nada mas alejado de la realidad!
La buena noticia es que hay tácticas ingeniosas, económicas y hasta gratuitas para lograr promover tu negocio a muy bajo costo y con efectividad. Acá te comparto algunas de las más efectivas que puedes comenzar a implementar hoy mismo.
10 Estrategias Para Promocionar Tu Negocio
Esta estrategia esta pensada específicamente para atraer clientes cercanos a tu local comercial. Puedes diseñar un volante de media página en 30 minutos e imprimirlos por un bajo costo en cualquier imprenta cercana.
Debes repartirlos en diferentes lugares cercanos a tu zona e incluso una buena idea es ofrecer en el mismo un descuento u oferta especial a quienes presenten el volante de tal manera que puedas medir la respuesta de este medio. Repartir volantes al menos una vez por semana sería muy recomendable.
En muchos lugares te obsequian el diseño y te lo imprimen en 1 hora. Asegúrate de que sea llamativo, interesante y que los textos estén con letras suficientemente grandes para que cualquiera pueda anotar fácilmente tu teléfono y redes sociales.
Una recomendación importante es que no satures tu anuncio de texto. Recuerda que lo verán en su mayoría que van en otro vehículo detrás del tuyo y lo que buscas es llamar la atención y generar un contacto rápido.
Puedes imprimir afiches para colocar en lavanderías, tiendas, minimercados, cibercafés, salones de belleza, etc. Pronto habrás creado una red de " socios de promoción " que te beneficiará enormemente.
Invertir unos $10 o $20 dólares semanales puede ser una excelente inversión si se hace adecuadamente. Si no sabes como crear campañas de pago en Facebook te recomiendo tomar algunos tutoriales en Youtube o bien invertir en algún curso digital. Personalmente he tomado variios y por tanto te recomiendo uno que me parece muy bueno (sin compromiso):
Aunque suene obvio, todo emprendedor debe tenerlas siempre a mano. Los diseños sencillos suelen ser muy económicos en cualquier imprenta, sin embargo si quieres ahorrarte aún más, puedes imprimirlas tu mismo adquiriendo papel especial en cualquier librería cercana. Asegúrate que siempre tus vendedores tengan tarjetas personales.
En muchos países existen también las paginas amarillas en línea donde podrías registrarte gratis.
Si tu negocio son los zapatos, la ropa, repostería, joyería, etc. Esta es una idea que te funcionara perfectamente.
Esto ayuda a fidelizar al cliente y a obtener publicidad gratuita en boca de muchos.
Asegúrate siempre de participar en ferias, seminarios, congresos y todo evento donde puedas conocer y darte a conocer. Lleva suficientes tarjetas de presentación y volantes con información acerca de tu negocio.
Establece relaciones y contactos con personas importantes que puedan representar negocios potenciales.
Puedes ofrecer algún premio sencillo o productos. La inversión puede ser moderada económicamente pero los beneficios por atraer clientes potenciales de tu zona puede ser ilimitada.
Recuerda simplemente que el objetivo es atraer la atención, no tanto especializarse en concursos. :D
El Retorno de Inversión En Promoción y PublicidadEn realidad todas las estrategias funcionan de manera distinta y pueden ayudarte en mayor o menor medida a atraer la mirada de nuevos prospectos para tu negocio.
Siempre recuerda que lo más complicado para cualquier comercio es promocionarse y lograr que los clientes lleguen a su local. De hecho siempre debemos tener presente el retorno de inversión que cada cliente representa.
Imagina por ejemplo que cada mes inviertes cierta cantidad entre volantes, anuncios en medios y redes sociales. Entonces debes llevar un control de los clientes que logras atraer y de los negocios que estos generan para finalmente descubrir cual es tu verdadero retorno de inversión.
De ahí que no todos los medios son igualmente costosos y efectivos. Un medio más costoso que genera mejores negocios termina siendo más económico y viceversa.