¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mikelson Ahuanari Ramirez escriba una noticia?
El colegio San Francisco de Asís y el Jardín Clotilde Ríos Núñez, fueron seleccionados por la Secretaria Técnica de Defensa Civil, para evaluar el comportamiento de los estudiantes, ante una situación de emergencia, como un sismo, que pudiera ocurrir en cualquier momento
Primer simulacro de sismo se realizó con marcado éxito en Atalaya Perú.
Municipalidad Provincial de Atalaya, a través de la Sub Gerencia de Defensa Civil, participaron de manera activa, en el primer simulacro de sismo, desarrollado en las instituciones educativas de la zona urbana y rural, la actividad es promovido por el Ministerio de Educación, a través de la Unidad de Gestión Educativa Local de Atalaya.
El colegio San Francisco de Asís y el Jardín Clotilde Ríos Núñez, del populoso barrio de Pascual Alegre, fueron seleccionados por la Secretaria Técnica de Defensa Civil, para evaluar el comportamiento de los estudiantes, ante una situación de emergencia, como un gran sismo, que pudiera ocurrir en cualquier momento en nuestra provincia.
A las diez de la mañana, el timbre de la institución educativa Franciscana, indicaba que el sismo de 7.5 en la escala de Richter, se iniciaba e inmediatamente los estudiantes salían de las aulas, con las manos sobre la cabeza, dirigiéndose al patio principal de la mencionada institución, donde permanecieron hasta que culminara la alerta.
Durante la emergencia, actuaron rápidamente las brigadas de evacuación, rescate y primeros auxilios, afortunamente no hubieron pérdidas de vidas que lamentar, sin embargo, la directora encargada Prof. Sonia Ortega Córdova, manifestó que aun falta mucho para estar a la altura de las circunstancias, lo mismo opinó Rubén Sotelo Vicuña Coordinador de gestión de riesgo del colegio Franciscano.
Cada institución educativa cuenta con un Plan de Gestión del Riesgo, lo cual tiene por objetivo, conocer los riesgos que en un momento determinado
Con ese mismo entusiasmo, los niños, niñas y profesoras del Jardín Clotilde Ríos Núñez, realizaron el primer simulacro de sismo, dispuesto en la norma técnica, orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educación básica, aprobada mediante Resolución Ministerial 556-MINEDU-2014 y Resolución Viceministerial 006-2012-ED.
Carlos Anyosa Bernales, Director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Atalaya, saludo la participación de la Municipalidad Provincial de Atalaya, a través de Defensa Civil, e instó a las demás instituciones públicas a participar en los siguientes 4 simulacros que aún faltan realizar y que buscan fortalecer la cultura en términos de prevención.
Cada institución educativa cuenta con un Plan de Gestión del Riesgo, lo cual tiene por objetivo, conocer los riesgos que en un momento determinado pueden afectar a la comunidad educativa, trabajar colectiva y participativamente sobre sus causas para evitar que esos riesgos se conviertan en desastres, por ello el Alcalde Pacho Mendoza, reitera su compromiso de apoyar estas acciones.
(Crédito: Mikelson Ahuanari Ramírez – Atalaya-Perú, contacto 968646016)