¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ecolectric escriba una noticia?
Los precios de las baterías de tracción han bajado más que en las predicciones que se hicieron hace 8 años. De hecho en estos momentos cada fabricante de vehículos tiene en su plan fabricar uno o más vehículos 100% eléctricos con más de 400-600 Km de autonomía (NEDC).
Son los EVs de segunda generación. Vehículos como el Chevrolet Bolt (Opel Ampera-e) con una autonomía de 466 Km, es uno de esto modelos; el Tesla Model 3 que se empezará a fabricar en masa en los próximos meses, es otro de los modelos que se espera rompa el record en autonomía en vehículos eléctricos.
La semana pasada UBS obtuvo por primera vez el analisis del coste de producción de estos dos modelos. Una parte del análisis destaca la importancía de la bajada de precios de las baterías de los coches eléctricos. Es la parte del coche que más coste lleva llegando incluso llegando al 40% del valor del vehículo. Sugerían que la paridad en el coste de un vehículo eléctrico y uno de combustión interna (ICE, de Internal Combustión Engine), se igualarían en Europa durante el 2018.
El estudio fue publicado en un artículo del Financial Times (require subscripción), donde se describía que muy pronto llegaría el punto de inflexión de la demanda por vehículos eléctricos, empezando con la llegada del Chevrolet Bolt (Opel Ampera-e) y el Tesla Model 3. A partir de ese momento todos los vehículos térmicos parecerán coches del pasado y anticuados.
Con este nuevo análisis, UBS estima que las ventas globales de los vehículos híbridos enchufables (PHEV de Plug Hybrid Electric Vehicle) se incrementaría en un 50% sobre su prevío análisis. Ahora estiman desde UBS que el 14% de los vehículos vendidos globalmente en el 2025 que rondarían los 100 millones de vehículos, serán eléctricos.
Además predicen que los grandes números en ventas se sucederán en Europa. Dicen que 1 de cada 3 coches vendidos serán 100% eléctricos o Híbridos enchufables.
En general la electricidad es más cara en los países de EU que en EEUU, donde 1 kWh de electricdad cuesta unos 12 céntimos de media en todo el páis y en algunos casos específicos puede oscilar entre los 2 hasta 40 céntimos por kWh.
El Petróleo también se ha encarecido y los impuestos de emisiones de gases nocivos de los vehículos también se han incrementado últimamente. Haciendo los vehículos tradicionales de combustibles fósiles mucho menos accesibles en EU que en EEUU.
Algunos fabricantes de EV en EEUU ya confirman que el coste total de debe afrontar una persona para adquirir un vehículo de energías renovables es mucho más barato que uno de gasolina o diesel. Por supuesto el gran reto del comprador es cerciorarse del coste total es menor incluyendo el mantenimiento y consumo en un vehículo de este tipo que no considerando solamente el factor precio de compra. Si se considera el total de vida útil de un eléctrico puro se confirma ya su considerable ahorro económico de la inversión.
Pero mientras sigan bajando los precios de las baterías de tracción (de vehículos híbridos y 100% eléctricos) y los fabricantes tengan que cumplir con los requisitos de vender más vehículos híbridos y eléctricos para cumplir con las exigencías de los estados, el panorama automovilistico será irreconocible a corto-medio plazo.
Todo esto teniendo en cuenta que los precios del petróleo se mantengan, sino de lo contrario la predicción se podría acelerar aún más.
Para más noticias de interés:
http://ecolectricbattery.com