Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emilio Calleja escriba una noticia?

Eva Center obtiene 7 millones de dólares de inversión para continuar transformando la industria de salud en Latinoamérica

20/06/2022 16:39 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La plataforma de Eva PACS gestiona y almacena estudios radiológicos en la nube, mejorando la calidad diagnóstica y de análisis de estudios, los flujos de trabajo y brindando ahorros de hasta un 90% en el campo de radiología e imagen

Eva Center, la empresa mexicana líder en elcampo de healthtech, a través de la creación de soluciones innovadoras para el sectormédico, anunció un nuevo levantamiento de capital de $7 millones de dólares por parte de los inversionistas MBX, TeleSoftPartners y Browder Capital.

 Desde el lanzamiento en septiembre de 2021 de la vertical de PACS, (Sistema de Comunicación y Archivamiento de Imágenes por sus siglas en inglés), la empresa se ha enfocado en impulsar la teleradiología permitiéndole a los médicos innovar en sus servicios y acceder a tecnología de punta para que más mexicanos puedan tener diagnósticos acertados a partir de una interpretación fidedigna de los estudios radiológicos.

Esto ha hecho que en tan solo 9 meses, Eva PACS se posicione como líder del mercado al ser 50% más accesible que otras soluciones similares. La plataforma registra un crecimiento mes a mes del 20% y procesa más del doble de estudios de la competencia, con un promedio de más de 90 mil estudios mensuales, a través de instituciones médicas públicas y privadas de todos los tamaños y en toda la República.

“Estamos emocionados de contar con nuevos aliados inversionistas. MBX es el principal fondo de inversión en innovación tecnológica en el campo de la salud; TeleSoft Partners hainvertido en más de 60 unicornios y 250 empresas de tecnología y Browder Capital se especializa en fondear empresas en etapas iniciales. Más allá del capital, estos inversionistas nos aportan un conocimiento clave del ecosistema emprendedor y estrategias para escalar nuestro negocio, lo cuál nos permitirá seguir creciendo nuestro equipo y consolidar nuestra expansión en Latinoamérica”,   señaló Julián Ríos, co-fundador de Eva.

La plataforma permite que los especialistas puedan ver, analizar, realizar reportes y mandar los resultados a los pacientes y sus doctores a través de correo o incluso WhatsApp

La plataforma busca transformar la industria de la salud desde su interior. Por esto, EvaCenter se ha enfocado inicialmente en radiología e imagen, y se encuentra desarrollandoproductos complementarios para la gestión completa de salud en Latinoamérica. Con Eva PACS, se mejora el proceso de diagnóstico y aumenta la eficiencia de clínicas y laboratorios a partir de la digitalización de los procesos de radiología.

La plataforma permite que los especialistas puedan ver, analizar, realizar reportes y mandar los resultados a los pacientes y sus doctores a través de correo o incluso WhatsApp. Con esto no solo se reduce el gasto en impresiones, sino que las imágenes se pueden ampliar y rotar lo que permite una mejor interpretación y análisis.

Por esto, actualmente en México, Eva PACS es reconocida como una de las innovacionestecnológicas más importantes para que las personas puedan tener diagnósticos acertados apartir de una interpretación fidedigna de los estudios radiológicos. Actualmente, a través dela plataforma se procesan más de 90 mil estudios mensuales, llegando a más de un millónde estudios al año. En los últimos seis meses, más de 200 instituciones de salud públicas y privadas han empezado a utilizar Eva PACS en sus áreas de health tech.

 Durante el siguiente semestre de este año, Eva utilizará el capital recaudado para continuar ampliando su equipo, reforzando los equipos de producto e innovación tecnológica. Igualmente la plataforma continuará su expansión hacia Latinoamérica, abriendo operaciones en Brasil, Colombia, Argentina y Chile.

Desde el lanzamiento en septiembre de 2021 de la vertical de PACS, la empresa se ha enfocado en impulsar la teleradiología permitiéndole a los médicos innovar en sus servicios

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emilio Calleja (15 noticias)
Visitas:
7496
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.