Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fatimaluz escriba una noticia?

Cómo Evitar las Lesiones al Practicar Yoga en Casa!

21/05/2013 05:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Además de hacer los preparativos básicos para minimizar los riesgos de la práctica del yoga en casa, hay varias maneras de prevenir las lesiones que posiblemente pueden resultar de estas sesiones de yoga autodirigidas.

4 Consejos útiles, para evitar lesiones al practicar Yoga en Casa 1.- Comience de a poco

Las lesiones a menudo pueden resultar cuando los principiantes comienzan con posturas de yoga que son demasiado difíciles para su nivel de conocimiento o fuerza física. Los principiantes nunca deben comenzar el yoga en casa con posturas difíciles, pero deben en cambio, progresar a través de una serie de posturas que son apropiadas para su conocimiento técnico y habilidades físicas.

2.- Vaya despacio image

Evite posturas de yoga peligrosas

Uno de los riesgos que enfrentan los practicantes de yoga en casa, es la ausencia de un instructor experimentado susurrando palabras de precaución y corrección. Es una tendencia humana a apresurarse para llegar al siguiente nivel.

Aquellos que esperan practicar yoga en casa deben de tener cuidado de dominar totalmente una pose antes de avanzar a posturas que se basan en la fuerza y precisión técnica dominada en la anterior.

Por ejemplo, las posturas invertidas, como el parado de cabeza, se basan sobre las habilidades y la fuerza obtenida a través de otras posturas, como el parado de hombros, o quizás menos obvias, como la postura del delfín y del perro mirando hacia abajo.

La práctica de estas inversiones fáciles, hasta que se puedan hacer perfectamente, hará más seguro y más fácil hacer un parado de cabeza, sin sentirse desorientado o perder el equilibrio.

De hecho, algunos practicantes no deben intentar realizar un parado de cabeza debido a condiciones pre-existentes de salud, tales como: presión arterial alta, problemas del corazón, enfermedades de los ojos, derrame cerebral previo, epilepsia, y muchos más.

3.- Evite posturas de yoga peligrosas image

Al hacer yoga en casa, utilice el equipo de yoga adecuado

Aunque el yoga se puede realizar para fortalecer el cuerpo, un principiante, sin supervisión directa, debe de tener cuidado de evitar posturas que puedan perjudicar áreas problemáticas.

Por ejemplo, las personas con problemas de la muñeca pueden modificar o evitar posturas de yoga como el perro mirando hacia abajo que podría causar dolor o irritar las lesiones existentes.

Del mismo modo, las personas con problemas de espalda o cuello deben de tener cuidado de posturas de inversión que crean tensión en el cuello o la columna vertebral.

Además, las posturas que podrían agravar los problemas existentes físicos siempre deben ser modificados y ejecutados bajo la supervisión de un instructor de yoga competente, que debe ser capaz de identificar los problemas técnicos o de alineación para evitar lesiones.

4.- Utilice el equipo de yoga adecuado

El yoga requiere una pequeña inversión en un buen equipo para aquellos que desean practicar yoga en casa. Algunos principiantes pueden probar la adaptación de cosas que ya tienen, por ejemplo una tolla en lugar de una estera, para las sesiones de yoga en casa, pero esto puede ser una práctica de riesgo ya que la toalla es más propensa a resbalarse que una estera.

Comprar algunos almohadones y una manta de yoga también puede hacer una gran diferencia en la seguridad, ya que tienen los elementos disponibles para ayudarte en una pose más difícil a mantener la alineación y la postura correcta, para evitar posibles lesiones.

Con estos 4 consejos muy útiles, podrás empezar a hacer yoga en casa y disfrutar de los beneficios del yoga desde YA!!

Si te resultó útil esta información te agradeceré me dejes tu comentario y lo compartas con tus amigos en las Redes Sociales. NAMASTE!


Sobre esta noticia

Autor:
Fatimaluz (127 noticias)
Fuente:
yogaparaprincipiantesonline.com
Visitas:
1214
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.