¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alguada escriba una noticia?
Quizá al momento de desarrollar los contenidos de tu sitio web te sientas inclinado a "llenar" tu web. A todos puede sucedernos que nos imaginamos tener una gran cantidad y diversidad de contenidos. Sin embargo, lo que voy a contarte en esta entrada es una premisa distinta, la de calidad frente a cantidad. Intentaré mostrarte porqué es recomendable anteponer la calidad de lo que ofrecemos ante todo.
La raíz de esta idea que desarrollaremos se basa en que actualmente estamos sobre-expuestos a una gran cantidad de información. Hay una híper estimulación de nuestros sentidos en todo momento, nos llegan mensajes de todo tipo y por todas las vías: correos electrónicos, mensajes de redes sociales, teléfonos, anuncios en la vía pública, etc.
Este fenómeno tiene como consecuencia básica que nuestra atención se vea reducida en sus períodos de tiempo. Focalizamos más, en cosas más concretas, durante lapsos de tiempo menores. No podemos esperar mantener interesado al lector de igual manera a lo largo de extensos contenidos, sino captar su atención durante breves períodos en fragmentos acotados donde deberemos exponer todo nuestro mensaje.
Sin embargo esta idea no es algo para nada novedoso o moderno, sino que hace cientos de años alguien ya había pensado en esto como veremos a continuación.
El Principio de Pareto, la importancia del menos es másQuizá hayas escuchado hablar de Pareto y su principio, o la regla del 80/20. La misma está vinculada a la optimización y el centrarse en lo realmente importante. Su premisa es que centrándonos en un 20% podremos alcanzar un 80%. Veamos algunos ejemplos:
De allí se desprende la idea de que "menos es más". El 20% de algo (el menos) es el 80% de otro (el más). Como consecuencia nos lleva a distinguir lo fundamental de lo secundario, lo importante de lo trivial y de esa manera enfocar todo nuestro producto en una simplificación que mantenga un efecto muy grande. Veamos algunos ejemplos concretos para poder ir adentrándonos un poco más en este concepto.
Ejemplos prácticos del menos es másPara poder ir entendiendo mejor de qué se trata esto, veamos un ejemplo concreto de ello, basado en mi propia experiencia personal y en el camino que he ido recorriendo:
Especialización en un nichoSi bien esto es lo que a mí personalmente me ha funcionado, tú tendrás que encontrar tu propio "menos es más" que te permita aumentar tu productividad y equilibrar tu vida. Continuaré contándote un poco más de otros aspectos más específicos de mi trabajo.
Frecuencia de publicación semanal en el blogPor esto es que te recomiendo que publiques menos artículos cada semana, pero que estén totalmente dedicados a tus potenciales clientes y que sean lo más completo posible.
Seguidores en las redes socialesEn esta entrada he intentado introducirte al concepto de "menos es más", que tiene por detrás una idea de optimización y simplificación de nuestras tareas.
Probablemente te haya resultado algo chocante, ya que nuestros modelos tradicionales de trabajo tienen una perspectiva diferente. Desde pequeños hemos sido formados con la idea de que cuanto más trabajemos, mayor será la recompensa.
El "menos es más" no va en detrimento del esfuerzo, la dedicación y el trabajo. Por contrario, se apoya en ellos para realizar una opción diferente, la de concentrar estos valores en un rango más específico de tareas.
Sucede que en la actualidad nos enfrentamos a tal variedad de tareas, recursos y métodos de trabajo, que es muy difícil poder abarcarlo todo. Además, las distracciones y estímulos son muchos como para atenderlos todos. Es por tanto imprescindible una división de lo importante sobre lo superfluo, encontrar en esa gran cantidad y variedad lo que es realmente esencial para nosotros y nuestro negocio.
Te he intentado explicar estas ideas basándome en mi propia experiencia, para mostrarte cómo esto no ha sido para mí una simple palabrería sino en definitiva se ha traducido en verdadera experiencia. La misma ha redundado en grandes beneficios a todo nivel, tanto en lo laboral como en mi vida personal.
Espero que a ti también te sea beneficioso y verás como una vez que comiences a poner en práctica este concepto, te será más sencillo verlo detrás de todo lo que haces, hasta en los más pequeños detalles.
Ahora te toca a ti, ¿qué método de trabajo tienes para ser productivo? ¿cómo aplicas el menos es más?
Artículos recomendadosEl artículo Mi experiencia del menos es más, calidad frente a cantidad ha sido publicado en Alguada.