¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Disloque escriba una noticia?
Principal › Content Un Experimento financiado por Bill Gates, es Rociarnos con miles de toneladas de partículas de Azufre... Mar, 02/25/2014 - 03:10 LA INYECCIÓN DE SULFATO EN LA ATMÓSFERA CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL PODRÍA REPRESENTAR UNA AMENAZA GRAVE ...
Investigadores de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, han detectado que el método de geoingeniería consistente en inyectar partículas de sulfato en la atmósfera para reflejar los rayos solares y frenar los efectos del calentamiento global podría representar una amenaza grave si no se mantiene indefinidamente y va apoyado de reducciones estrictas de las emisiones de gases de efecto invernadero (GHG, por sus siglas en inglés).
El nuevo estudio, publicado este martes en la revista 'Environmental Research Letters', pone de relieve los riesgos de grandes y espacialmente extensos aumentos de temperatura si la gestión de la radiación solar (SRM) se detiene abruptamente una vez se ha aplicado.
SRM es un método propuesto de geoingeniería por el que se liberan diminutas partículas de sulfato a la atmósfera superior para reflejar la luz solar y enfriar el planeta. Se ha demostrado que es económica y técnicamente viable, pero que su eficacia depende de su mantenimiento continuo, sin interrupción por fallos técnicas, ruptura de la cooperación global o detención de la financiación para su funcionamiento.
Según el estudio, el aumento de la temperatura global podría más que duplicarse si el SRM se desarrolla durante un periodo de varias décadas de tiempo y luego se detiene repentinamente en comparación con los aumentos de temperatura esperados en caso de que no se realizara SRM.
Los científicos usaron un modelo climático global para demostrar que si una de las vías de emisiones extremas, RCP8.5, continúa hasta 2035, haciendo que las temperaturas aumenten 1° C por encima de la media 1970-1999 y después se realiza SRM durante 25 años y de repente se detiene, las temperaturas globales podrían aumentar 4° C en las siguientes décadas.
Esta tasa de aumento, causada por la acumulación de las emisiones residuales de gases de efecto invernadero, iría mucho más allá de los límites experimentados en el siglo pasado y supondría más del doble del aumento de la temperatura de 2° C que se produciría en el mismo plazo si no se hubiera aplicado esta técnica de geoingeniería.
En una escala regional y temporal, los cambios de temperatura serían mayores en sentido absoluto en invierno en las zonas de alta latitud, pero en comparación con las fluctuaciones históricas, los cambios de temperatura serían mayores en las zonas tropicales en verano, donde por lo general hay muy poca variación.
La autora principal de la investigación, Kelly McCusker, de la Universidad de Washington, señala: "De acuerdo con nuestras simulaciones, las regiones tropicales como Asia meridional y África subsahariana resultan particularmente afectadas, las mismas regiones en las que se ubica la mayoría de las poblaciones con problemas alimentarios. Los potenciales cambios de temperatura también suponen una grave amenaza para la biodiversidad".
Por otra parte, los investigadores usaron un modelo climático sencillo para estudiar una variedad de escenarios plausibles de gases de efecto invernadero y la parada de SRM en el siglo XXI. Estos expertos mostraron que la sensibilidad climática, una medida de hasta qué punto el clima se calentará en respuesta al efecto invernadero, tuvo un menor impacto en la tasa de los cambios de temperatura y que las tasas de cambio de temperaturas se determinan por la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero y la duración de tiempo que se realiza SRM.
Según concluye la principal investigadora de este estudio, la única manera de evitar el consiguiente riesgo de un aumento sustancial de la temperatura a través de SRM es conseguir fuertes reducciones simultáneas de las emisiones de gases de efecto invernadero.
EXPERIMENTO FINANCIADO POR BILL GATES PLANEA ROCIAR LA ATMÓSFERA CON PARTÍCULAS DE AZUFRE ...
Un experimento financiado por Bill Gates, anticipó el pasado año, su intención en rociar miles de toneladas de partículas de azufre sobre Nuevo México, como parte de un estudio sobre la geoingeniería, a pesar de las advertencias de los ecologistas, de que este proceso podría tener efectos catastróficos en el eco-sistema de la Tierra.
Según The Guardian, David Keith, uno de los investigadores, ha argumentado que la geoingeniería solar podría ser un método económico para frenar el calentamiento global, pero otros científicos advierten que esto podría tener consecuencias impredecibles y desastrosas para los sistemas climáticos de la Tierra y los suministros de alimentos, .
Este experimento realizado por el estadounidense James Anderson, se llevará a cabo en el 2014, e implica la liberación de decenas o cientos de kilogramos de partículas, para medir los impactos en la química del ozono, y para probar formas de hacer a los aerosoles de sulfato del tamaño adecuado.
Puesto que es imposible simular la complejidad de la estratosfera en un laboratorio, Keith dice que el experimento proporcionará una oportunidad para mejorar los modelos de cómo la capa de ozono podría ser alterada por una mucho mayor pulverización de sulfato.
El proyecto de la Universidad de Harvard, en el que partículas reflejadas por el sol se rocían desde un globo a una altitud de 80.000 pies por encima de Fort Sumner, Nuevo México, está siendo financiado por Bill Gates.
Los riesgos por la pulverización de partículas de azufre en la atmósfera superior, son preocupantes.
El meteorólogo de la Universidad de Rutgers, Alan Robock, ha creado simulaciones por ordenador que indican que las nubes de sulfato podrían debilitar los monzones veraniegos asiáticos y africanos, reduciendo la lluvia que riega los cultivos alimentarios de miles de millones de personas"
Los impactos incluyen la posibilidad de un mayor daño a la capa de ozono, y la interrupción de las lluvias, especialmente en las regiones tropicales y subtropicales – una amenaza potencial para los suministros de alimentos de miles de millones de personas”, dijo Pat Mooney, director ejecutivo del Grupo de vigilancia tecnológica ETC con sede en Canadá. ”No hará nada para disminuir los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera o en detener la acidificación del océano.
Y es probable que la "geoingeniería solar" aumente el riesgo de conflictos relacionados con el clima internacional – teniendo en cuenta que el modelado, hasta la fecha, muestra que supone mayores riesgos para toda la zona del sur global.
Cuando la atmósfera está cargada de dióxido de azufre, pasa a ser uno de los principales compuestos de la lluvia ácida, que, según la EPA, “causa la acidificación de los lagos y arroyos, y contribuye al daño de los árboles en gran altitud (por ejemplo, de picea roja, por encima de los 2.000 pies) y muchos suelos forestales sensibles. Además, la lluvia ácida acelera la descomposición de los materiales de construcción y pinturas, incluyendo edificios y monumentos, algunas de carácter irremplazable por su valor historico y cultural de cada pueblo.
Más grave aún, son los efectos en la salud y la vida de la Tierra.
EFECTOS EN LA SALUD VINCULADOS A LA EXPOSICIÓN AL SULFURO
» Efectos neurológicos y cambios de comportamiento
» Alteración de la circulación sanguínea
» Daño en el corazón
» Efectos sobre los ojos y la vista
» Esterilidad
» Daños al sistema inmunológico
» Trastornos en el estómago y gastrointestinales
» Daños en el hígado y los riñones
» Defectos en la audición
» Alteración del metabolismo hormonal
» Efectos dermatológicos
» Asfixia y embolia pulmonar
“Las pruebas de laboratorio con animales, han indicado que el azufre puede causar graves daños vasculares en las venas de los cerebros, el corazón y los riñones. Estas pruebas también han indicado que ciertas formas de azufre puede causar daño fetal y defectos congénitos. Las madres pueden incluso llevar el envenenamiento por azufre a sus hijos a través de la leche materna. Finalmente, el azufre puede dañar los sistemas enzimáticos internos de los animales. “
Mark Watson, científico a favor de la geoingeniería, admite que la inyección de azufre en la atmósfera podría conducir a la “lluvia ácida, el agotamiento de la capa de ozono o la interrupción del patrón climático”
¡¡ LA GEOINGENIERÍA PODRÍA SALVAR LA TIERRA...O TAL VEZ, DESTRUÍRLA !!