¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agencia De Noticias Blatsky escriba una noticia?
Se presentó en el Centro Cultural y Social Veracruzano Exposición Colectiva 2017 del “Studio Piedad e Hilda Márquez” y alumnos
"Studio deHilda y PiedadMárquez 2017"
Cumplieron con su exposión anual en el Centro Cultural Veracruzano de Coyoacan, Ciudad de México.
Cortaron el listón inaugural: Carmen Muñoz conductora de los Canales de Televisión 7 y 11 junto con Roberto Márquez.
Ambos hicieron notar en sus discursos la elevada calidad de los trabajo que reúne esta muestra, así como la calidez del grupo de artistas, que son de todas las edades y ocupaciones". Como siempre, hubo una asistencia de amigos, familia y aficionados a las artes Plásticas.
EL CENTRO CULTURAL Y SOCIAL VERACRUZANO
Les Informa
Se presentó en el Centro Cultural y Social Veracruzano Exposición Colectiva 2017 del “Studio Piedad e Hilda Márquez” y alumnos, es la primera del año en este recinto coyoacanense.
Hace 20 años se presenta en el mismo salón del mismo Centro, esta exposición encabezada por Piedad Barradas e Hilda Márquez, la tarde- noche del jueves veremos una muestra de elevada calidad, que incluye la innovación y respeto hacia las técnicas ancestrales. La fundadora es la maestra Piedad, Hilda, su hija le apoya en el centro docente.
Esta exposición incluye más de 60 piezas de verdadero arte, que incluye técnicas de lo más variadas: modernas, antiguas, probadas y experimentales, incluye óleos, acuarelas, pastel, escultura y pintura sobre porcelana, horneada a 800 grados, permite que se arriesguen a los cuadros de gran formato, objetos decorativos y pequeños elementos cotidianos como tasas y platos.
La maestra Piedad Barradas es de Chicoasen, Veracruz, tiene más de 50 años de docencia en la Secretaría de Educación Pública, como pintora y en la enseñanza del arte. La fundadora de esta Studio cuenta con una amplia experiencia en la pintura sobre porcelana, que rebasa el medio siglo, es un actividad que es catalogada como artesanía fina (Art Crafts) y por algunos teóricos se considera arte en toda la extensión de la palabra.
Hace 20 años se presenta esta exposición encabezada por las maestras Piedad Barradas e Hilda Márquez,
Hay entre sus alumnos quien esta influenciado por la obra de famosos pintores, que son muy atractivos para quienes visitan esta muestra; quien pinta con obsesiones propias, así como el que se asoma a las naturalezas muertas; también otros incluyen las urbes, imágenes de Elizabeth Taylor o remembranzas de obras literarias, así como paisajes, flores, sugerencias egipcias, bellas damas mostrando largas cabelleras, hasta salvajes rinocerontes.
La maestra Piedad Barradas es de Chicoasen, Veracruz, tiene más de 50 años de docencia en la Secretaría de Educación Pública, como pintora y en la enseñanza del arte
Comentan que desde muy joven, la fundadora de este Studio se ha preocupado por abandonar la Escuela Europea, rígida y escolástica, para que cada quien busque propuestas libres y espontáneas, suyas y sin influencias.
Hilda Márquez afirma que la fundadora renueva el arte de pintar sobre porcelana, ya que a ella se debe el uso de pinceles planos y en forma de “V”, en superficies curvas como tibores y platos, al estilo de los chinos, también mezcla pastel con óleo, en los tamaños e ideogramas, se adelanta así al estilo minimalista que actualmente vemos. Los colores sepia que usan dan acabados misteriosos y de mágica antigüedad.
Este taller pertenece a una Federación Mundial de Pintores en Porcelana, que realiza congresos e intercambios de técnicas para el impulso de esta manifestación, que no debe olvidarse, sino enseñarse para lograr que evolucione, tienen ramas en Colombia, Venezuela, Guatemala, entre las más cercanas, aunque también incluyen a Europa y Asia.
Estuvo sólo dos días como cada año, muchas personalidades y amigos vieron estos delicados trabajos sin costo alguno.
Miguel Angel de Quevedo 687, Salón Mural del CCSV.
Esta exposición incluye más de 60 piezas de verdadero arte, que incluye técnicas de lo más variadas