¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La extrema derecha europea defendió este viernes en Viena una "Europa a la carta", representada actualmente por el referéndum británico sobre el 'brexit', frente al "yugo" de la actual Unión Europea que solo causará "confusión y caos".
"Esperamos generalizar esta Europa a la carta que algunos países ya han obtenido, como Dinamarca (...) y el Reino Unido", declaró Marine Le Pen, presidenta del Frente Nacional Francés (FN), durante una reunión del grupo de eurodiputados de extrema derecha, del que es copresidenta.
"Solo esta Europa a la carta permitirá un futuro próspero y apacible", añadió Le Pen durante una conferencia de prensa junto a otros representantes de este grupo bautizado 'Europa de las Naciones y de las Libertades' (ENL), creado hace un año en el Parlamento Europeo.
El FN trabaja en ese grupo con los representantes de nueve países, entre ellos los eurodiputados del partido de extrema derecha austriaco FPÖ. Su presidente, Heinz-Christian Strache, manifestó la voluntad del grupo de "imponer un cambio en el interior" de una Unión Europea "cuyas estructuras son erróneas", fruto de "confusión y caos", según Le Pen.
El presidente del FPÖ y su homóloga del FN, dos de los partidos de extrema derecha mejor implantados en Europa, no se posicionaron ni a favor ni en contra de una salida del Reino Unido de la UE.
No obstante, Le Pen se burló de "quienes prometen a los británicos las catástrofes más inimaginables" en caso de triunfar el 'brexit' en el referendo del 23 de junio.
"Francia puede ser que tenga mil razones más de querer salir de la UE que los ingleses", señaló, deseando que "todos los países sean interrogados sobre su relación con la UE".
La presidenta del FN también consideró que sería "indecente utilizar" el asesinato de la diputada británica europeísta Jo Cox para "presionar a un campo u otro" en la campaña sobre el referéndum británico.