Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redaccioneconomica escriba una noticia?

Falabella abre espacios para empleabilidad de personas sordas en Colombia

30/09/2022 10:31 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Actualmente, la compañía cuenta con 29 personas con discapacidad auditiva en su equipo de colaboradores. Falabella espera tener personal sordo en todas sus tiendas a nivel nacional

En el marco del Día internacional de las personas sordas, Falabella reafirma su compromiso con la inclusión e igualdad. Actualmente, la compañía cuenta con 29 personas con esta condición en su equipo de colaboradores, y pretende abrir más espacios para darle oportunidades de empleo a esta población y aportar a su desarrollo personal y profesional.

 

El retailer ha identificado en estas personas, habilidades tan importantes como el compromiso, la disciplina y la sensibilidad a la hora de atender a los clientes, y esto, ha reafirmado su convicción sobre el valor que tiene contar con equipos diversos trabajando juntos. 

 

En ese sentido, para Falabella ha sido fundamental fortalecer el programa de formación para personas en situación de discapacidad y por eso ha establecido alianzas con entidades especializadas como RECA, SENA y Best Buddies, para con su apoyo crear estrategias que le permitan adaptarse a las necesidades de su talento, recibir retroalimentación de los procesos, desarrollar talleres sensoemocionales y entregar herramientas que les permitan desarrollarse y tener oportunidades de crecimiento dentro de la organización.  

 

“Con nuestro programa de contratación para personas con discapacidad auditiva, en Falabella esperamos tener presencia de estos colaboradores en todas nuestras tiendas a nivel nacional. Nos interesa ser promotores de la diversidad y tener espacios completamente inclusivos para ellos, pues cuentan con todo el potencial y las habilidades que buscamos en nuestros equipos”, asegura Camila Villa, Gerente de Gestión Humana de Falabella.

Más sobre

 

Para darles las herramientas necesarias para realizar su trabajo, la tecnología ha jugado un papel importante, pues para estos colaboradores se han dispuesto tablets con el fin de que puedan tener una comunicación más efectiva con los clientes y con sus compañeros, se han incluido en sus carnets un código QR para que puedan presentarse por medio de un video y se les ha facilitado el acceso al centro de relevo, una aplicación móvil desarrollada por el Ministerio TIC para que se pongan en contacto con personas oyentes, a través de un chat y un intérprete en tiempo real.

 

“Toda la empresa se ve involucrada en el proceso de inclusión. Actualmente formamos en lengua de señas a personas clave de la organización, con el fin de que integremos esta forma de comunicación al interior de la compañía y seamos parte activa de la inclusión de estas personas en nuestros procesos. Un buen ejemplo es el plan sombra, que consiste en asignar a los recién llegados un compañero para facilitar su transición.” Añadió Villa.

 

Además, para homenajearlas en su día, Falabella llevó a las 17 personas sordas que están en Bogotá, a que trabajaran el jueves 29 de septiembre en su Tienda La Colina y de esa manera, pudo sorprenderlas con una presentación artística del coro manos blancas de la Filarmónica de Bogotá, un grupo compuesto por niños y niñas oyentes y no oyentes que interpretan canciones, algunos con sus voces y otros con sus manos en lengua de señas. Fue así, como además de tener un momento especial para sus colaboradores sordos, envió un mensaje a sus demás colaboradores, clientes y a la comunidad en general, sobre la importancia de tener espacios inclusivos que todos podamos disfrutar.

 

Con estas acciones transversales será más común ver a personas en condición de discapacidad por los pasillos y en las cajas de las tiendas. De esta manera, la compañía se sigue posicionando como una empresa inclusiva que cree en las oportunidades para todos y es reconocida por como una gran marca empleadora.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Redaccioneconomica (139 noticias)
Visitas:
745
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.