¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Las FARC invitó este martes al gobierno de Estados Unidos y a todos los que "se sientan enemigos del proceso" de paz en Colombia a dialogar en La Habana para intentar poner fin más de 50 años de violencia.
La guerrilla comunista "invitan especialmente a quienes se sientan enemigos de este proceso que nos ha puesto a soñar una Colombia donde no haya lugar para la confrontación fratricida, y sí para el debate respetuoso de las ideas y visiones del país, a venir a La Habana para ponernos de acuerdo sobre el destino en fraternidad que merece nuestra tierra", dijo a la prensa el jefe negociador de las FARC Iván Márquez.
A su llegada al Palacio de las Convenciones de La Habana, sede de las negociaciones de paz con el gobierno colombiano, Márquez destacó que para las FARC "la paz en un asunto de la sociedad en su conjunto y que es entre todos los colombianos y colombianas que tenemos que construirla".
"Por ello deseamos ahora con mayor determinación que nunca, invitar a todos las personas, colectivos, comisiones, políticos, magistrados y parlamentarios, dueños y directores de medios, al gobierno de los Estados Unidos empresarios (...) que aún no se sienten comprometidos con la búsqueda de la paz por la vía de la solución política, a deponer animosidades, a resolver inquietudes y desconfianzas y a reunir esfuerzos para que la Colombia del presente y del futuro sea un escenario del buen vivir", apuntó el jefe guerrillero.
Según fuentes de la guerrilla, el segundo grupo de 12 víctimas del conflicto armado en Colombia debe llegar este martes a La Habana para entregar sus testimonios ante delegados del gobierno y de la guerrilla que negocian un acuerdo de paz desde noviembre de 2012.