Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mikelson Ahuanari Ramirez escriba una noticia?

Primer Festival de Cacao Atalaya Perú 2015 fue un éxito total

25/06/2015 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El primer festival de Cacao Atalaya 2015, organizado por la Mesa Técnica Provincial de la Cadena de Cacao, tuvo un marcado éxito, reunió a más de 300 cacaoteros de los sectores de Inuya, Urubamba, Sepahua, Tahuanía y Oventeni, quienes expusieron variedad de especies

Primer Festival de Cacao Atalaya 2015 fue un éxito total.

El primer festival de Cacao Atalaya 2015, organizado por la Mesa Técnica Provincial de la Cadena de Cacao, tuvo un marcado éxito, reunió a más de 300 cacaoteros  de los sectores de Inuya, Urubamba, Sepahua, Tahuanía y Oventeni, quienes expusieron variedad de especies y una serie de productos derivados de la misma, Municipalidad de Atalaya fue uno de los promotores de este importante evento.

En la inauguración del festival, estuvo presente la regidora América Armas Pezo de García, en representación del alcalde amigo de la población, Francisco Mendoza de Souza, la encargada del despacho de Alcaldía, mostró su conformidad y satisfacción por el éxito alcanzado, felicitó a los organizadores por esta iniciativa en beneficio de los agricultores.

Armas Pezo de García, informó que el alcalde Pacho Mendoza, está trabajando incansablemente para ejecutar el proyecto de Cacao en la Provincia. “Constantemente estamos tocando las puertas del Ministerio de Economía y Finanzas, las gestiones están avanzadas…le propondré institucionalizar este evento del cacao” aseguró.

El Festival de Cacao Atalaya 2015, se internacionalizó, con la presencia del ciudadano Estadounidense Steve Bergin

Los agricultores cacaoteros, no solo expusieron el potencial de cacao fino que tiene la provincia de Atalaya, sino que recibieron un curso de capacitación en manejo técnico, y marketing comercial, los responsables fueron expertos de diferentes instituciones dedicados al cultivo de esta milenaria planta.

El Festival de Cacao Atalaya 2015, se internacionalizó, con la presencia del ciudadano Estadounidense Steve Bergin, quien explicó que participa en el festival, porque busca cacao fino de aroma, para nuevos mercados que producen chocolates especiales y porque según un estudio de ADN, el origen del cacao es la amazonia.

Luis Gago Toribio, Presidente de la Mesa Técnica, refirió que las ganas de superación y trabajo, los fortaleció para concretizar este primer festival, agregó, que trabajaran por el bien de la familia y el desarrollo de Atalaya. La Mesa Técnica Provincial de la Cadena de Cacao, está conformada por instituciones como la Municipalidad, Gerencia Sub Regional, Agencia Agraria, Tecnológico Publico, entre otras.

La representante de la Municipalidad de Atalaya felicitó a los organizadores por esta iniciativa en beneficio de los agricultores

(Crédito: Mikelson Ahuanari Ramírez – Atalaya-Perú, contacto 968646016)

mikelsonperiodismo@hotmail.es


Sobre esta noticia

Autor:
Mikelson Ahuanari Ramirez (144 noticias)
Visitas:
5473
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.