Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cinedani escriba una noticia?

El Festival de Sevilla presenta una Sección Oficial plagada de grandes directores

13/10/2019 06:05 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cine negro, fantástico, comedia, animación, distopías... se citan en esta selección de títulos que vienen de triunfar en los mejores certámenes del mundo y que convocarán en Sevilla a cineastas como Elia Suleiman, Nadav Lapid, Teona Strugar Mitevska, Corneliu Porumboiu, Justine Triet, Valentyn Vasyanovych y Lorenzo Mattotti.

imageLa edición 2019 que se inaugurará con la premiere española de "Madre", la última y esperada película de Rodrigo Sorogoyen, también contará con las presencias de Albert Serra, Roy Andersson, Abel Ferrara, Marco Bellocchio, Robert Guédiguian y Bruno Dumont que competirán en Sevilla con sus últimos trabajos.

image

Entre los títulos a competición caben destacar los siguientes:

- "Tomasso" de Abel Ferrara: Relato con el que pone en imágenes las obsesiones y ansiedades de un cineasta americano en Roma. Retrato visceral de una mente torturada en el que Ferrara vuelve a confiar en Willem Dafoe.

- "Liberté" de Albert Serra: Premio Especial del Jurado en la Sección Un Certain Regard de Cannes, cuenta en los años previos a la Revolución Francesa cómo un grupo de libertinos huyendo del gobierno de Luis XVI tratan de exportar a Alemania su filosofía basada en el rechazo de la moral y la autoridad.

- "Little Joe" de Jessica Hausner: Protagonizada por Emily Beecham ('¡Ave, César'!), premio a la Mejor Actriz en Cannes, y Ben Whishaw ('Langosta', 'La chica danesa', 'Skyfall'), narra la historia de una bióloga que, tras crear en laboratorio una planta que proporciona la felicidad a su dueño, se la lleva a casa como regalo para su hijo.

image

- "Atlantis" de Valentyn Vasyanovych: Premio a la Mejor Película de la Sección Orizzonti en Venecia, la trama transcurre en un futuro cercano en el que una Ucrania devastada y sin recursos ecológicos debe reconstruirse después de una guerra con Rusia. La situación puede remitir a Chernóbil pero acaba emparentándose con los terrores de '1984'.

- "La famosa invasión de los osos en Sicilia" de Lorenzo Mattotti: El debut como cineasta del maestro de la ilustración y el cómic, ganador de un Premio Eisner y portadista de publicaciones como "The New Yorker" pondrá el toque de animación de la sección Oficial.

- "De repente, el paraíso" de Elia Suleiman: Historia en clave de comedia en la que se embarca en un periplo de París a Nueva York a la caza de financiación para su próxima película.

image

José Antonio Díaz Domínguez


Sobre esta noticia

Autor:
Cinedani (529 noticias)
Fuente:
cinedani.blogspot.com
Visitas:
8403
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.