Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El FMI rebaja levemente la previsión de crecimiento de la zona euro en 2016

06/10/2015 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo su previsión de crecimiento para la zona euro en 2015, a 1, 5%, y rebajó una décima la de 2016, a 1, 6%, publicó este martes en su informe sobre la economía global.

La reactivación seguirá siendo moderada este año, con una inflación muy baja (+0, 2%) que debería aumentar en 2016 (a 1%), aunque seguirá lejos de los objetivos fijados por el Banco Central Europeo (BCE), cercanos a un 2%, señala el FMI.

"Los bajos precios del petróleo, una política monetaria acomodaticia y la depreciación del euro sostienen la reactivación moderada de la zona euro", indicó el FMI, estimando no obstante que "el potencial de crecimiento sigue siendo escaso" debido a los estigmas dejados "por las crisis pasadas". Por ello, "el regreso de la preocupación" sobre "el futuro de Grecia en la zona euro" sigue siendo un riesgo.

Más sobre

La zona euro dejó sin embargo de ser la primera preocupación del FMI, que se concentra más en la caída de los precios de las materias primas y de sus consecuencias en los países emergentes.

image

"Los mercados financieros reaccionaron de manera moderada a la incertidumbre vinculada a las negociaciones con Grecia [durante el verano]", señaló el FMI atribuyendo este cambio a la "solidez del cortafuegos de la zona euro y a la política del BCE".

El BCE compra desde marzo cada mes unos 60.000 millones de euros en deuda, un programa destinado a relanzar el crecimiento y la inflación.

Por países, Alemania seguirá siendo el motor de la economía de la zona euro, con un crecimiento de 1, 5% en 2015 y 1, 6% en 2016.

Francia, segunda economía de la zona euro, debe recuperar en 2016 un crecimiento más pronunciado, con 1, 5% luego de 1, 2% este año.

España experimenta una fuerte expansión, con un crecimiento para este año de 3, 1% y de 2, 5% en 2016, según las proyecciones del FMI, casi sin cambios con respecto a sus pronósticos de julio.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6559
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.