Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El FMI recomienda simplificar el pacto de estabilidad de la UE

19/06/2014 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El pacto de estabilidad europeo debe ser simplificado, estimó el jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un informe sobre la zona euro, en momento en que se considera necesario flexibilizar las reglas presupuestarias para favorecer el crecimiento.

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, debía presentar este informe el jueves en Luxemburgo durante una reunión de ministros de Finanzas de la zona euro.

"A medio plazo, las ideas para simplificar y reforzar la gestión presupuestaria deben ser exploradas", estima el FMI que considera el pacto como "muy complicado con numerosos objetivos" cifrados a respetar.

El pacto de estabilidad y crecimiento pretende garantizar una disciplina fiscal de los Estados miembros y fija un déficit público máximo del 3% del PIB y la deuda pública en el 60%. La crisis de la deuda reforzó el pacto ya que se introdujeron posibles sanciones si los países miembros no lo respetan.

Más sobre

Pero el respeto de los objetivos es "débil", subraya el FMI, preocupado asimismo de que el pacto de estabilidad "desalienta la inversión pública" en los Estados miembros.

"No hay soluciones simples a estos problemas", subrayó el FMI que recomienda "un marco simplificado". "La reducción de la deuda podría ser la ambición final del pacto pero el único objetivo cifrado concerniría al déficit público estructural", sin que se impute los efectos de coyuntura.

El informe se presenta en momentos en que el debate sobre el pacto de estabilidad fue relanzado por el vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel, que propuso el lunes excluir del cálculo del déficit público en la zona euro los "costos ocasionados por las medidas de reforma" para "dar más tiempo" a los países afectados por los déficit excesivos.

Esta declaración fue entendida como un paso en dirección de Italia y de Francia que estarían a favor de flexibilizar las reglas de estabilidad fiscal para relanzar el crecimiento.

Pero el lunes, la canciller Angela Merkel rechazó esta idea y París y Roma negaron querer una reforma del pacto.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2920
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.