Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cristart escriba una noticia?

Otra forma de disfrutar la música

09/11/2012 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En la mayoría de los casos la música también entra por los ojos gracias a la cuidada elaboración de sus carátulas

Otra forma de disfrutar de la música, sin duda, es a través de sus portadas. ¿quién no se ha parado a observar un escaparate de discos alguna vez? Hay música que atrapa por su sonido, y música que enamora a los ojos, mediante su presentación física. Su apariencia.

Puede suponer un gran recurso publicitario, puro marketing si atendemos a lo que al comercio se refiere. Pero sobre todo es una manera diferente de ver arte.

Tal y como ocurre en la literatura, cuyas portadas representan obras de artistas renacentistas o románticos, muchas de estas carátulas pueden hacer referencia a algún lienzo famoso, un Dalí, un Vasarely, artistas de renombre, pero ¿qué ocurre con los menos conocidos?.

Ese anonimato no debe restar artisticidad, es más, incluso sus portadas pueden llegar a ser universales dentro del coleccionismo, pero se soslaya al artista.

¿Nadie ha sentido la inquietud de descubrir la personalidad que se esconde en cada una de las carátulas, o qué le ha movido para darle ese aspecto a la música que encierra?.

Pues animo a todos a que lo hagan, cada diseñador encierra un curriculum apasionante donde se derrocha mucha imaginación.

Uno de los que más trabajos ha realizado es Royer Dean, conocido por sus portadas diseñadas para la música de Yes. Virtuoso entre los virtuosos. O Mati Klarwein, a quien se le debería dedicar un apartado entero para poder explicar su fabuloso legado artístico, reflejado en el mítico "Abraxas" de Carlos Santana.

Puede suponer un gran recurso publicitario, puro marketing si atendemos a lo que al comercio se refiere. Pero sobre todo es una manera diferente de ver arte

Sin embargo otros no tuvieron ocasión de demostrar todo su talento, hablo sin duda del creador de esta emblemática portada creada en 1969 que encabeza este artículo.

"Court of the crimson king" es el nombre del primer disco de esta banda de rock progresivo conocida como King Crimson. El artífice de dicha cubierta es Barry Godber, el cual a través de una imagen expresionista, repersenta el rostro de un ser esquizofroide, impactante, llena de angustia producto de las secuelas de un mal viaje de psiquedélicos.

Tuvo mucha repercusión dentro de la corriente artística de la época, pero desgraciadamente fue la primera y única portada que hizo para el grupo. A los 24 años, poco después de realizar esta obra maestra, Mad Bad Barry, como lo llamaba Peter Sinfield (uno de los componentes del grupo), muere por causas desconocidas. No obstante esta carátula siempre guardó relación con la música interpretada por los King Crimson, sobre todo con el primer tema del disco.

"Hombre Esquizofrenico del Siglo XXI" (Peter Sinfield)

Con la gatesca garra de acero

Los neuro-cirujanos piden mas

Ante la perniciosa puerta de la paranoia

Del hombre esquizofrenico del siglo XXI

El alambre de puas, el potro ensangrentado

Pira funeraria de los politicos

Inocentes vejados con fuego de Napalm

Del hombre esquizofrenico del siglo XXI

Semilla de muerte es la codicia del ciego

Poetas hambrientos, niños que sangran

Nada de lo que posee necesita realmente

El hombre esquizofrenico del siglo XXI.


Sobre esta noticia

Autor:
Cristart (7 noticias)
Visitas:
1830
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.