¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Álvaro Reyes Daygame escriba una noticia?
Desde que empecé en la seducción he tenido muchos cambios a nivel interno, externo y espiritual. De hecho, este cambio ha sido gracias a David del Bass y a Álvaro reyes, que han sido mis guías y llevaba tiempo queriendo aportar algo en este mundo y quiero poner mi granito de arena.
El nivel de energía
Lo que deseo trasmitir va encaminado al nivel de energía que tenemos en nuestra vida diaria, a nuestro tipo de alimentación; el tiempo que descansamos y muy importante si quieres llegar a ser un gran seductor es cuidar tu cuerpo (hacer deporte, aeróbico y anaeróbico), mejorar tu apariencia y aspecto. Claro que hablo de ir al gimnasio y ponerse en forma, no es NECESARIO ser el más cachas.
Un chico que se cuide y haga deporte dice mucho de sí mismo, que se preocupa de su bienestar y de su salud, es decir, una persona que ama lo que hace; no conformista que le de igual maltratar su cuerpo a base de una vida sedentaria y de una mala alimentación. ¡Eso no es nada atractivo!, De hecho a mi parecer, la mujer que no se cuida, disminuye su atractivo.
Quería revelaros unos puntos muy importantes a la hora de querer mejorar vuestra energía, estado de ánimo, capacidad física y deportiva.
La importancia de una respiración adecuada
La respiración es muy importante.
Ya muchos de vosotros sabréis que la respiración es muy importante para incrementar la energía y no solo para sobrevivir. Cambiando nuestro hábito respiratorio, aumentaremos la energía. La importancia de la respiración correcta. Cuanto mejor respire el individuo, más energía tendrá a su disposición para realizar todos los procesos celulares de crecimiento, desinfección, alimentación, reproducción y salud. Por lo tanto, tendrá células robustas, limpias, equilibradas y armoniosas, tanto interna como externamente; con lo cual tendrá una mejor recuperación muscular que es a lo que queremos llegar.
Para esto es necesario ejercitar el diafragma que es el único músculo respiratorio. Llevar a cabo una respiración controlada, lenta, relajada, profunda, completa (abdominal, intercostal y clavicular). Los científicos han demostrado que el universo es energía y a su vez nosotros y todo alrededor lo es también. No cabe duda, de que hay una relación en ambos; esa unión y recepción de energía se lleva través de la respiración.
Nuestra sociedad actual, consume energía a través del metabolismo de la alimentación ya que no sabemos recibir suficiente energía a través de nuestra respiración. De hecho, nuestra ingesta y las calorías consumidas superar a las que necesita nuestro organismo, provocando esos "kilitos de más", además de intoxicar nuestro cuerpo con alimentos no naturales. Los yoguis (los practicantes del yoga de la India de hace 5000 años), gracias a su sabiduría, filosofía, sacrificio, del conocimiento del universo y del ser humano llegaron a la conclusión de que la respiración es la clave para una vida llena de energía y más dudadera.
Un ejemplo de una correcta respiración es: En principio los segundos dependerán de la capacidad pulmonar de cada persona. Hay 4 fases (inspiración, contención del aire a pulmones llenos, expiración y contener los pulmones vacíos) Yo aconsejo empezar poco a poco, con una inspiración completa de 7 segundos, retener a pulmones llenos durante 5 segundos; expirar durante 7 segundos y retener a pulmones vacíos durante 5 segundos. Este proceso hay que repetirlo al menos 7 veces y dos veces al día. ¡Experimentadlo y notaréis como aumenta vuestra energía diaria!. Los beneficios son una disminución del estrés, una disminución de pulsaciones, una mejora a nivel del sistema respiratorio y circulatorio ya que purifica y vitaliza la sangre. Incluso a nivel del sistema endocrino.
El descanso: un amigo olvidado
Por otro lado, el descanso es necesario, más si ha sido reparador, para eso tenemos que crear un hábito de descanso de acostarnos y despertarnos a una hora determinada sin romper ese ciclo. Es necesario un descanso entre 7 u 8 horas diarias para tener un día CORRECTO. Por ejemplo acostarnos a las 0:00 y despertarnos a las 7:30 u 8:00.
Las personas que puedan echarse una siesta de 20″ o 30″ viene muy bien para encandilar el resto del día. Además, no es aconsejable dormir con la tripa llena, ya sea antes de acostarnos o en la siesta.
Inciso sobre la alimentación y su repercusión sobre el organismo
En la dieta vamos a eliminar los productos azucarados o con exceso de sodio (sal). Ralentizan el metabolismo, el proceso digestivo y su aportación no es muy beneficiosa en comparación con otros alimentos. Es decir: bollos, helados, pizzas, hamburguesas, tartas, chocolate, galletas, pan blanco, cervezas, mayonesa, zumos azucarados, mermelada, mantequilla, patatas snacks, chucherías, el alcohol, coca-cola u otras bebidas azucaradas y menos con gas.
Una vez a la semana puedes tomar este tipo de alimentos para que tu cuerpo no se adapte del todo y no se crea que estás haciendo dieta, así le engañamos.
Además, es aconsejable 5 comidas diarias, sí o sí y no hay excusas, ¿Qué es más importante tu salud o cualquier otra actividad que te quita tiempo?
Un chico que se cuide y haga deporte dice mucho de sí mismo, que se preocupa de su bienestar y de su salud, es decir, ¡una persona que ama lo que hace!
No voy a hacer una tabla o dieta, voy a recomendar una serie de alimentos naturales y necesarios. La toma de batidos (proteínas, carbohidratos, y otros tipos de productos) os lo dejo a vuestra elección. No soy partidario de tomar ningún ciclo hormonal de esteroides, los efectos negativos, influyen a nivel hepático, puede desarrollar células cancerígenas, disminución de glóbulos, mastitis, impotencia y un largo etcétera.
Ingerir alimentos naturales como la fruta, frutos secos, legumbres, hortalizas, verduras, germinados, pescados, mariscos, carnes blancas y en menor medida carnes rojas. Para un chico que no es culturista se recomienda alrededor de dos 2gramos por kilo de peso como proteínas diarias a ingerir; varía en función del entrenamiento y musculatura.
Entrenamiento de pesas, la mejor elección para una buena salud
Ya aquí mi aportación es la preparación física y adoptarlo a tu estilo de vida. Dependiendo de cuales sean tus propósitos, deberás tener un entrenamiento u otro, así como el tipo de dieta.
Ir al gimnasio no tiene ninguna connotación negativa de chicos ciclados o con poco cerebro, es un estilo de vida, es decir, una buena manera de ejercitar tu cuerpo a la vez que te diviertes haciendo lo que te gusta.
La hipertrofia o el crecimiento muscular, es una respuesta del organismo a una serie de estímulos que recibe para adaptarse a ellos. El objetivo es hipertrofiar con lo que debes tener conciencia primero de: adaptarte al entrenamiento de pesas con un circuito en el cual hagas todos los grupos musculares en un día o dos a baja intensidad e ir aumentado poco a poco.
Un mes y ya puedes empezar con un tipo de entrenamiento de hipertrofia adaptado a ti y a tu estado de forma.
Ejercitar el abdomen, dos días a la semana y con tres ejercicios suficiente, no hace falta que hagas mil repeticiones a eso se le llama sobre entrenar.
Hay que llegar al fallo muscular, es decir, en la fase concéntrica o positiva quedarte estancado, ya que aquí, es donde tu músculo se da cuenta que tiene que mejorar y adaptarse al entreno. El descanso esta entre 1 minuto, 1″ 45 entre cada serie. Varía en función del peso. El peso debe ser el mayor posible mientras que el ejercicio esté hecho de una manera correcta y una ejecución exacta, sin balanceos o intervenciones de otros músculos.
Hay mucha diversidad de ejercicios, rutinas, alimentación que tendréis que ir modificando cada cierto tiempo, para obtener esa súper compensación que os va a dar el objetivo que buscáis.
Concienciando
Tanto como en la seducción como en el entrenamiento tenéis que estar en estado anímico alto y dar lo máximo posible en cada día de entreno, así conseguir los mejores resultados sin llegar a sobre entrenar, que es quizá, uno de los mayores problemas de muchos chicos por el que se quedan estancados y no avanzan. Exceso de cantidad de series o días de entrenamiento o poco descanso.
Daros cuenta que el músculo crece cuando descansa (recupera fibras musculares y aumenta) y no al entrenar ya que estás rompiendo fibras musculares (miofibrillas).
Recordad, el calentamiento previo es muy importante, ya que te prepara para la intensidad que vas a provocar a tu organismo. El líquido sinovial de las articulaciones se calienta y el sistema circulatorio así como a nivel muscular va aumentando de temperatura y ritmo. Evitando posibles lesiones articulares o musculares.
Soy MANUEL ISRAEL Sierra, monitor de fitness y entrenador personal (coach), amante de la mejora personal, de la seducción, del pensamiento altruista y alumno de seducción y superación por David del Bass y Álvaro reyes Daygame; me podéis encontrar en Facebook como www.facebook.com/manuelisrael.sierra y twitter como @israelsierrag
Si te ha gustado el artículo no olvides apoyar mi trabajo compartíendolo en las redes sociales dándole a "Me Gusta" y no olvides suscribirte a esta web para estar informado de las últimas novedades y artículos que sólo enviaré por correo. Puedes suscribirte pinchando AQUÍ.