Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Notasprensa escriba una noticia?

Formación necesaria para los operadores de equipos de trabajo

15/09/2014 22:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la conducción segura de esos equipos

Actualmente, a la hora de trabajar y utilizar los equipos de trabajo de forma responsable y segura, hay que tener en cuenta principalmente el marco normativo tanto en materia de prevención, seguridad  y salud, como en seguridad de producto.

"La conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la conducción segura de esos equipos."

Es importante que los trabajadores que utilizan en su día a día este tipo de maquinaria tengan la formación necesaria y la sepan aplicar correctamente para la prevención de riesgos y también por seguridad. De hecho, el objetivo de esta formación específica homologada es la minimización del riesgo a través de conductas adecuadas.

¿Cuál es la normativa vigente sobre la formación para estos operadores?

Analizando la normativa actual española en lo referente a la formación que necesitan los operadores de equipos de trabajo, encontramos las siguientes referencias:

- Ley de Prevención de Riesgos Laborales. En sus artículos 17 y 19 se recoge la formación mínima necesaria de los riesgos de trabajos para la actividad que ejerce y realiza con dicho equipo de trabajo.

- Real Decreto 1215/1997. Su objetivo es el de proporcionar una formación específica en el equipo de trabajo y su uso seguro.

- Real Decreto 1627/1997. Expone los riesgos específicos propios en los distintos oficios que nos podemos encontrar en las obras de construcción.

- Real Decreto 2177/2004.  Establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo en materia de trabajos temporales en altura.

Estas normas en su conjunto tienen por objeto establecer el procedimiento y los requisitos para la formación del operador en la conducción, uso y manejo seguro de carretillas y plataformas elevadoras.

En este sentido, los cursos de operadores de maquinaria han de cumplir una serie de requisitos asociados a la formación específica a impartir a los operadores. De esta forma, se  hace hincapié en el proceso de formación así como los criterios de evaluación que permiten valorar la aptitud del operador para los mismos, y pretende regular las condiciones exigibles a los operadores que manejan estos equipos.

Estas normas resultan claves para el sector porque permiten homogeneizar criterios en el proceso de formación de los operadores de Carretillas y de plataformas elevadoras estableciendo los requisitos mínimos para el operador, el formador o la entidad formadora.


Sobre esta noticia

Autor:
Notasprensa (10 noticias)
Visitas:
3213
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.