¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?
El renombrado arquitecto británico Norman Foster fue seleccionado para renovar un edificio adquirido por el Museo del Prado para expandir sus salas, en un proyecto conjunto con su colega español Carlos Rubio, anunció este jueves la institución de arte.
El dúo rehabilitará el Salón de Reinos, un edificio del siglo XVII a poca distancia de la sede principal del museo en el centro de Madrid, en un proyecto por un valor de 30 millones de euros.
La propuesta de Foster y Rubio "respeta y valora lo existente, adecuándolo a las necesidades de nuestro tiempo", según el comunicado del museo.
El Salón de Reinos es uno de los únicos edificios aún en pie del Palacio Real del Buen Retiro, erigido por el rey Felipe IV como segunda residencia y anterior a la apertura del Museo de El Prado en 1819.
El edificio, antigua sede del Museo del Ejército, fue adquirido por El Prado con el objetivo de ampliar su espacio para exhibiciones.
El proyecto de Foster y Rubio prevé crear un atrio de acceso en la fachada sur, lo que dará la impresión de que el edificio está semiabierto, mientras conserva sus balconadas.
Asimismo, un nuevo tejado producirá energía con paneles solares a la vez que permitirá la entrada de luz natural a las galerías.
Foster, de 81 años, se declaró "honrado" de "contribuir a la siguiente fase de expansión del Prado", en un comunicado de su estudio de arquitectura.
El arquitecto británico ha dejado su marca alrededor del mundo, con obras como el Millenium Bridge de Londres, aeropuertos en Panamá, Jordania y Hong Kong o la remodelación del estadio Camp Nou, hogar del FC Barcelona.
Por su lado, Rubio Arquitectura, de Carlos Rubio, trabaja desde 2014 principalmente en España, pero también en Rusia y Arabia Saudí.