Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Francis Fukuyama: "En Perú hay mucho trabajo por hacer en reforma política"

04/07/2014 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lima, jul. 04. El politólogo estadounidense Francis Fukuyama consideró que a pesar del importante crecimiento económico experimentado por el Perú en los últimos, aún está pendiente una reforma política que haga sostenible dicho progreso en el largo plazo.

Además, el autor de El fin de la historia y el último hombre consideró que el Perú no ha hecho lo suficiente para asegurar la consolidación de instituciones públicas y diversificar su economía. image

Por ello, advirtió que el país andino es muy vulnerable a la recesión que, a su juicio, de todas maneras experimentará China en el futuro.

"Por eso hay mucho trabajo que necesita hacerse en reforma política", manifestó.

Según dijo, no es una estrategia de desarrollo sostenible a largo plazo crecer económicamente con instituciones políticas débiles.

En el corto plazo ?añadió- quizá puedas vivir con instituciones políticas débiles si tienes suerte, "pero lo que hace importante a una institución es que te permite sobrevivir a una gran crisis".

"Es por eso que se requieren instituciones sólidas", manifestó en declaraciones al programa "Buenas Noches" de ATV+.

A su juicio, América Latina en general está en un "punto de quiebre", pues, tras la victoria de las democracias sobre las dictaduras, la agenda ahora está centrada en la capacidad de los gobiernos democráticos de proveer servicios públicos de calidad, como salud, educación y seguridad ciudadana.

"En esa perspectiva esto ha sido especialmente el fracaso de muchos países en América Latina", comentó.

Con ese marco, vaticinó que la democracia no terminará de consolidarse en la región si los gobiernos no mejoran en la tarea de brindar servicios básicos de calidad a la población.

"Porque el mayor reclamo que se les hace a los gobiernos democráticos es que son muy corruptos y no pueden tomar decisiones o hacer cosas básicas como educar a sus ciudadanos y por eso la gente apoya más a los Estados autoritarios. Por la seguridad de la democracia es importante que los gobiernos mejoren en ese ámbito", manifestó.

Fukuyama llegó a Lima invitado por el Centro Global para el Desarrollo y la Democracia (CGDD) para dictar conferencias sobre América Latina y le evolución del sistema internacional en el siglo XXI.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
1022
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.