Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Aumentan a 77 los muertos por el potente terremoto en Ecuador

17/04/2016 04:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Al menos 77 muertos, 588 heridos y destrozos considerables dejó un potente terremoto de magnitud de 7, 8 que sacudió a Ecuador el sábado, indicaron las autoridades, quienes advirtieron de que el balance aumentará.

"Estamos enfrentando una tragedia de magnitud", señaló el presidente Rafael Correa desde el Vaticano, adonde viajó para participar en un foro sobre desigualdad.

Con epicentro en la provincia de Manabí (oeste), el terremoto, el más fuerte desde 1979, ocurrió hacia las 19H00 (00H00 GMT) y tuvo una duración de aproxidamente un minuto. Se sintió también en el sur de Colombia y en Perú, aunque en ninguno de esos países se han registrado víctimas, de momento.

image

"Fue como que se iba a terminar el mundo. Las casas se han venido abajo, por mi casa tres casas se han caído, los postes de luz se han caído, la gente está en total desesperación, hay gente sepultada bajo escombros", dijo Míriam Santana, un ama de casa de 40 años, en unas declaraciones a la AFP desde la ciudad de Manta, una de las más afectadas.

Según las primeras imágenes difundidas por los medios y usuarios de las redes sociales, el fuerte movimiento telúrico dejó edificios, puentes y otras infraestructuras caídas, así como cortes de luz en las seis provincias más afectadas, ubicadas entre el suroeste y el noroeste del país: Esmeraldas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Guayas y Santo Domingo.

image

"Al momento, la cifra de fallecidos confirmados llega a 77" y hay "más de 588 heridos en el sistema de salud con distintas gravedades", dijo en una cadena de radio y televisión el vicepresidente Jorge Glas. "Sabemos que hay ciudadanos debajo de lo escombros que tienen que ser rescatados", agregó.

El balance anterior había sido de 41 fallecidos.

"Hay daños considerables en los alrededores de la zona epicentral y zonas alejadas como la ciudad de Guayaquil, sur de Quito, San Miguel de los Bancos, Manta", indicó el Instituto Geofísico Escuela Politécnica Nacional, el organismo que vigila la actividad sísmica en el país.

- "No podía caminar, la cabeza me daba vueltas" -

image

Mientras, en Manta, los vecinos calificaron el temblor como "una catástrofe", en el norte de Quito, la gente salió asustada a las calles, donde los postes de luz y los cables se movían de lado a lado, constató un periodista de la AFP.

"Huy, Dios mío, fue el temblor más largo y fuerte que he sentido en mi vida. Duró bastante tiempo y sentí mareo, no podía caminar, la cabeza me daba vueltas. Quería salir corriendo a la calle, pero no podía", dijo a la AFP María Torres, de 60 años.

El Gobieno decretó "el estado de excepción para precautelar el orden publico" y descartó un alerta de tsunami, al igual que las autoridades colombianas.

Carlota López, una vecina de Guayaquil, estaba en un coche cuando empezó a sentir el fuerte temblor. "Los cables de la luz se movian muchísimo y me daba miedo q cayensen en el coche, o las farolas. Justo después se fue la luz en la ciudad", declaró a la AFP por teléfono. "El coche se balanceaba como si lo estuviese moviendo gente desde fuera con mucha fuerza", agregó.

El presidente Correa anunció que Ecuador recibirá el apoyo de equipos de rescate de Colombia y México.

El presidente, que regresará a Ecuador este domingo, aseguró que se han activado líneas de crédito de contingencia "por cerca de 600 millones de dólares".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6045
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.