Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Parque Científico De Barcelona escriba una noticia?

Fundación GAEM: 15 años de ciencia y de esperanza para luchar contra la esclerosis múltiple

27/10/2022 04:58 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Parque Científico de Barcelona acoge el 15º aniversario de la Fundación GAEM, una entidad sin ánimo de lucro constituida por un grupo de afectados de esclerosis múltiple con el objetivo de impulsar la investigación biomédica sobre esta enfermedad

El pasado 20 de octubre la Fundación GAEM celebró en el Parque Científico de Barcelona su 15º aniversario. El evento reunió a diferentes autoridades y personalidades del mundo de la salud y la ciencia, socios y socias, amigos y amigas de la entidad, pacientes, representantes de empresas y otras organizaciones que a lo largo de estos años han contribuido a hacer realidad los sueños de unos pocos visionarios.

GAEM, fundada el 6 de noviembre de 2006, es la primera y única fundación privada sin ánimo de lucro constituida por pacientes para impulsar la innovación biomédica. La pandemia hizo que la fundación tuviera que postergar a este año la conmemoración de su 15º aniversario.

“Existimos porque un grupo de afectados queríamos cambiar la manera de hacer las cosas”, aseguró en su discurso de presentación el presidente de GAEM, y uno de sus fundadores,  Vicens Oliver. “Queríamos que los trabajos de investigación más novedosa, los que podían ser potencialmente más beneficiosos para los pacientes, no se quedaran encerrados en un cajón. Queríamos que todo ese valioso trabajo de investigadoras, de investigadores, doctoras y doctores nos llegase a nosotros, los afectados y las afectadas”, ha explicado Oliver en su emotiva bienvenida. “Queríamos que nuestras dificultades, nuestras frustraciones, nuestra lucha diaria fueran aliviadas por la esperanza. Una luz al final del túnel que viniera de la mano de la investigación biomédica”.

La apuesta decidida por la ciencia de GAEM estuvo en el centro de los discursos del director corporativo de CaixaResearch Institute,  Àngel Font, que ha subrayado que el apoyo de la Fundación «la Caixa» a GAEM tiene su raíz en que la fundación siempre ha puesto la investigación de calidad al centro de su acción. El director del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII),  Cristóbal Belda, que representa la principal palanca pública de financiación de la investigación biomédica en España, destacó que las asociaciones como GAEM son un estímulo fundamental para poner el foco en los pacientes y ayudar a dirigir los esfuerzos de la investigación hacia la mejora de sus condiciones de vida. “Es gracias al input de asociaciones como la vuestra”, afirmó Belda, “que el Carlos III ha decidido financiar de manera estructural la esclerosis múltiple”.

Durante su intervención, la directora del Parque Científico de Barcelona (PCB),  Maria Terrades,  recordó que GAEM fue una de las primeras entidades a instalarse en el parque. “Es un orgullo tener una asociación como la vuestra dentro del campus; aquí tenemos centros de investigación y empresas biotech, y nos ayudáis a poner en la ecuación de la investigación biomédica también a los pacientes”.

Más sobre

La tarea de explicar en qué punto se encuentra la investigación clínica sobre la esclerosis múltiple recayó sobre Pablo Villoslada, profesor adjunto de la Universidad de Stanford e investigador de IDIBAPS-Hospital Clínic Barcelona. Los tratamientos que se utilizan ahora contra la esclerosis múltiple son inmunomoduladores capaces de frenar los brotes, y, por lo tanto, la progresión de la enfermedad reduciendo la respuesta autoinmune. De esta manera, se puede reducir la discapacidad a largo plazo. Sin embargo, estas terapias no son capaces de reducir ni la inflamación crónica, ni la neurodegeneración, ambas tan características de la enfermedad, y, en consecuencia, la progresión y la degeneración debidas a la patología continúan.

Los proyectos de investigación que GAEM ha acelerado en estos años –presentados en el acto a través de un vídeo– se insertan en una serie de innovaciones que llevaran a mejorar el diagnóstico de la enfermedad, a través de la detección muy temprana de biomarcadores, ayudar a la lectura de neuroimágenes gracias a la inteligencia artificial, y potenciar la utilización de terapias personalizadas. La electroestimulación intramedular, uno de los últimos proyectos que han entrado en la aceleradora de GAEM, podría suponer un avance significativo para aumentar la calidad de vida de muchos pacientes, que podrían mejorar su movilidad y su control de los esfínteres si se demuestra que funciona en afectados y afectadas por la enfermedad.

Las prospectivas para 2035, según las previsiones de Villoslada, serían que la esclerosis múltiple en aquel momento ya sea una enfermedad neurológica controlada -donde la mayoría de los pacientes más recientes no tengan brotes y vean una escasa progresión, y los demás puedan ir recuperando funcionalidad- y que los esfuerzos se concentren, por lo tanto, en prevenir la enfermedad, junto con otras patologías autoinmunes.

Como en cualquier aniversario que se respete, no podían faltar el pastel – proporcionado por el reconocido pastelero catalán Oriol Balaguer y su chef Matteo Banci – y el cava, ofrecido a GAEM por Martín Soler. Novartis, Teva y Alexion patrocinaron la jornada.

«¿Qué me espero del próximo aniversario de aquí a 15 años?», se preguntó en su turno de intervención Catarina Rey, una de las fundadoras de GAEM, «Pues, venir otra vez aquí, levantar otra copa de cava y celebrar la curación de la esclerosis múltiple».

 


Sobre esta noticia

Autor:
Parque Científico De Barcelona (103 noticias)
Visitas:
5040
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.