Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Gabilondo busca una número 2 para confrontar con Ayuso e Iglesias y sucederle en 2023

16/03/2021 12:06 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El anuncio este lunes por parte de Pablo Iglesias de que dejará el Gobierno para enfrentarse a Isabel Díaz Ayuso en las elecciones madrileñas del 4 de mayo pilló al PSOE en una reunión de su dirección nacional refrendando a Ángel Gabilondo como su candidato para una contienda electoral en la que se medirá a dos candidatos que no tienen mucho que ver con él. Por edad y por carácter, el candidato socialista es algo muy distinto a los cabezas de cartel del PP y Podemos -y también de Más Madrid, Mónica García- y para solucionar esta circunstancia el PSOE no se plantea cambiarlo pero sí acompañarlo de una número 2 que pueda medirse en condiciones más parecidas a Díaz Ayuso e Iglesias.

Según confirman fuentes socialistas madrileñas, el secretario general del PSM, José Manuel Franco, se ha lanzado a la tarea de buscar una "número dos potente" que supla las carencias de Gabilondo por lo que respecta al ímpetu con el que se mueven sus contrincantes electorales.

Según las fuentes, se busca preferiblemente una mujer, "para alternar" con Gabilondo y también se espera que sea de menor edad, porque el socialista va a medirse con candidatos cuarentones. De momento la dirección de los socialistas madrileños y el PSOE están intentando fichar a alguien "de fuera". Si no lo hallan, los socialistas madrileños dan por su puesto que volverán los ojos hacia el partido.

Además, esta búsqueda no solo se produce de cara a la campaña electoral para las elecciones del 4 de mayo, sino que cuando den con la persona el plan de Franco es completar el plan más a medio plazo del PSM que ha interrumpido el adelanto electoral.

Además de un 'ticket' con Gabilondo para el 4 de mayo, se busca a alguien que "pueda echarse el grupo a la espalda", es decir, hacerse cargo del grupo del PSOE en la Asamblea de Madrid de cara a suceder a Gabilondo en 2023 y ser la candidata de los socialistas en las elecciones entonces, porque el Gobierno que salga del 4 de mayo será por dos años.

En parte, estos eran los planes hasta hace apenas una semana, antes de que Díaz Ayuso convocara las elecciones. Entonces, la preocupación del PSM era encontrar un nuevo o nueva portavoz en la Asamblea, porque estaba previsto que Gabilondo lo dejara vacante cuando se convirtiera en Defensor del Pueblo, tal y como se esperaba como consecuencia de un pacto entre el Gobierno y el PP para renovar órganos constitucionales como este o el Consejo General del Poder Judicial y que ahora vuelve a verse muy lejano.

El planteamiento que se hacía entonces era que la salida de Gabilondo de la Asamblea solo daría lugar a un movimiento para sustituirle como portavoz, pero no se designaría a nadie como candidato, para no "quemarlo" porque todavía quedaban dos años de legislatura.

Sin embargo todo cambió con el adelanto electoral y las mociones de censura con las que tanto Más Madrid y el PSOE intentaron sin éxito frenar tener que ir a las urnas el 4 de mayo.

Junto con la moción, el PSM anunció que Gabilondo sería su candidato y el viernes pasado, incluso antes de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechazara el recurso de PSM, Más Madrid y Cs contra la convocatoria de elecciones, los socialistas confirmaron al exministro de Educación como candidato el 4 mayo. Lo hicieron por designación directa, sin primarias, al considerar que las circunstancias "excepcionales" así lo aconseja y la dirección nacional del PSOE refrendó este lunes esta decisión.

Así, Gabilondo cuenta con el pleno apoyo del PSM, del PSOE y del Gobierno para enfrentarse a Ayuso -y ahora también a Iglesias- y entre los socialistas se subraya incluso la 'tercera vía' que puede suponer entre la "polarización" de la presidenta madrileña en funciones y del todavía vicepresidente segundo.

Este mismo lunes, el secretario de Organización, José Luis Ábalos, afirmaba sobre Gabilondo que "muchas veces puede llamar la atención que cuando hay tensión no se recurra a personas de paz. Cuando hay polarización extrema parece conveniente recurrir a un hombre de paz, moderado, de firmes convicciones".

Sin embargo, el PSOE asume también que su "moderación" debe ser completada por un perfil "más potente", de una mujer preferiblemente.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
3737
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.