¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elver Ramírez escriba una noticia?
¿Qué es lo que quiere el gobierno? ¿Qué es lo que está buscando?
Estoy seguro que la mayoría de los peruanos ve poco probable que este gabinete sea el último y dure hasta el final.
En Primer lugar, hay que tener en cuenta que el actual premier tuvo una mala gestión en la presidencia del congreso por temas como: Las grandiosas licitaciones que ganaba la empresa que tenía su secretaria con el estado; el copamiento aprista y lambayecano (es decir, el incremento en un 15% de personas en el congreso durante su gestión); e inclusive no hay que olvidar que el propio Velásquez Quesquén fue el que se comprometió a resolver el problema de las comunidades indígenas desde agosto del 2008, pero finalmente no hizo nada al respecto y ahora recordamos esos lamentables hechos.; la falta de comunicación y transparencia, etc.
En Segundo lugar, el premierato es un cargo muy importante, sobretodo teniendo en cuenta el período en el que estamos viviendo, de crisis social.
En Tercer lugar, parece que el presidente García ya no pudiera contener su soberbia, y a oídos sordos toma decisiones que parecieran tener más un interés político que el propio bienestar del país.
Por lo tanto, creo que el nombramiento de Javier Velásquez Quesquén como premier no ha sido una buena alternativa. Lo mejor hubiese sido nombrar a una persona independiente al gobierno que sea práctico y con gran capacidad de diálogo.
Ya que hay que recordar que en los "últimos nombramientos" siempre van haber personajes que dejarán su puesto para que seis meses antes de la elecciones puedan postular a otros cargos públicos.
En lo que debería trabajar el gobierno sería en recuperar la credibilidad mediante las soluciones de diversos problemas sociales; escuchar y dialogar con la población; y SÍ! tener optimismo y entusiasmo, pero que no sea excesivo, porque de lo contrario viviríamos en una realidad distorsionada, en donde para el gobierno la economía seguiría creciendo y para el pueblo no habría ni un pan que comer.
Es por eso, que la designación del "Nuevo Gabinete Ministerial" no ha causado ni un mínimo optimismo en la población (ha excepción del propio presidente), ya que podemos fácilmente darnos cuenta que el cambio de gabinete traerá muchos otros problemas al país, no solo por el premier, sino también por otras "carteras", en donde también podremos observar en la del Interior, nombrando a un ex director de la policía que fue dado de baja por el famoso "Moqueguazo".
Entonces, ¿Qué es lo que quiere el gobierno con el nuevo gabinete?, ¿Nombrarlo como el último?, ¿Tener el control absoluto?, ¿Dar mayor seguridad a la democracia?, o simplemente es un aviso de que el gobierno y el partido oficialista ya comenzó a pagar "favores" a los "compañeros" (aunque todavía faltan dos años de mandato).
Sin embargo, eso lo veremos conforme pasen los días, y dependiendo de lo que sean capaces de hacer.
Al final, todos nosotros seremos una vez más los eternos observadores en donde, dependiendo de las decisiones que se tomen, seremos beneficiarios ó víctimas.