Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Seosem escriba una noticia?

Ganadores del XL concurso de Sant Donis

01/10/2021 03:53 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

  • El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, con el patrocinio de la Diputación de Valencia, celebra el mantenimiento de una tradición con tres siglos de vida
  • El altísimo nivel de los hornos y pastelerías de la ciudad y provincia de Valencia que han puesto muy difícil la decisión del jurado

Valencia (30-10-2021).- Se acerca Sant Donis, patrón de los enamorados valencianos, y no hay que olvidar celebrarlo con la tradicional Mocadorà, unos dulces mazapán típicos del 9 de octubre que además de simbolizar el amor, son el reflejo del saber hacer y de la artesanía de los panaderos y pasteleros valencianos.

«Cuando los Decretos de Nueva Planta, en el siglo XVIII, prohibieron festejar la entrada de Jaume I a Valencia el 9 de octubre, los confiteros de Valencia crearon dulces con la forma de los petardos prohibidos (piulets i tronadors). Junto a ellos se elaboraron también frutas y hortalizas de mazapán, en referencia a la fertilidad de la huerta y también a las hortalizas que los moros regalaron a la esposa de Jaume I, la reina Doña Violante de Hungría. Estos mazapanes se envolvían en un pañuelo (mocador) y se regalaban a la persona amada. Y esta costumbre ha permanecido hasta hoy, manteniendo viva una tradición muy nuestra», ha recordado Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia.

Y para premiar el mantenimiento de esta tradición, la creatividad, el buen hacer y el arte de los panaderos y pasteleros valencianos, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, con el patrocinio de la Diputación de Valencia, celebra la XL edición de su tradicional Concurso de Sant Donis. En él se premia al mejor escaparate/tienda y la mejor mocadorà. Y con ellos se quiere reconocer calidad y variedad de estos sabrosos y vistosos dulces, así como la composición y presentación artística del escaparate/tienda.

Así, en el apartado de Mocadorà, los gananadores han sido:

MODALIDAD MOCADORÀ PREMIOLOCALUBICACIÓN1º David Esteve PastisseiaC/Burriana, 17Valencia2º Forn LLatzerC/Aparicio Albiñana, 5Valencia3º Pastelería GalanAv. Corts Valencianes, 92Albal

Por su parte, en el apartado Mejor Escaparate/Tienda, los ganadores son:

MODALIDAD ESCAPARATE PREMIOLOCALUBICACIÓN1º David Esteve PastisseiaC/Burriana, 17Valencia2º Forn LLatzerC/Aparicio Albiñana, 5Valencia3º Pastelería GalanAv. Corts Valencianes, 92Albal

El gran nivel de los maestros artesanos de los hornos y pastelerías que han competido en esta ocasión por alzarse con los máximos reconocimiento, ha hecho que sea muy ajustado el veredicto de un jurado compuesto por por profesionales del sector, representantes de las organizaciones AVACU, Unión de Consumidores y TYRIUS, periodistas y profesores de la EASD y de Bellas Artes.

Tal y como ha señalado el presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia «año tras año los hornos y pastelerías valencianos se esfuerzan más por hacer un producto de calidad y decorar sus escaparates para que luzcan estas pequeñas y coloridas obras de arte, de manera que el jurado cada vez lo tiene más difícil elegir a los premiados». Por ello Juanjo Rausell invita a los valencianos a seguir manteniendo la tradición de regalar la Mocadorà, ya sea de los establecimientos premiados o de los hornos de barrio que se llenan de color y sabor con las frutas de mazapán y los pañuelos o mocadors.


Sobre esta noticia

Autor:
Seosem (2860 noticias)
Visitas:
2142
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.